Titulares

La CASEPE se manifestó con enérgico rechazo a los cortes en Catriel

La CASEPE se manifestó con enérgico rechazo a los cortes en CatrielCATRIEL | La Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE RN) expresó su repudio al corte en el acceso a la base de la empresa Transportes Hernández efectuado este lunes en Catriel, por parte de un grupo de autodenominados “desocupados” que impidieron el libre ingreso o egreso de empleados y equipos de la mencionada empresa, la cual no pudo cumplir con sus obligaciones contractuales. 

A través de un comunicado la Cámara hizo público “su más enérgico rechazo a este tipo de accionares que afecta el normal desempeño de nuestras empresas locales las cuales cumplen con la contratación de más del 80% de su personal radicado en nuestra ciudad”.

Además, la Entidad afirmó que “mucho sorprende que estos grupos de ´desocupados´ no denoten similares reclamos a empresas foráneas que desarrollan actividad en nuestra región sin cumplir con normativa 80 – 20; negando la posibilidad de trabajo a nuestros vecinos.

Finalmente la CASEPE dijo “ver con preocupación que aquellos actores con responsabilidades públicas que deberían controlar el cumplimiento de lo estipulando en la Ley N° 4818 (Recontractualización Petrolera) -particularmente en lo referido al ingreso de mano obra local- desatiendan esta demanda social, viabilizando este tipo de situaciones que afectan a empresas de neta raigambre local, las cuales absorben mayoritariamente trabajadores zonales”.

 

COMUNICADO

Con motivo del corte en el acceso a la base de la empresa Transportes Hernández efectuado en la noche de ayer (20-04-15) por un grupo de autodenominados “desocupados” impidiendo el libre ingreso o egreso de sus empleados y equipos no pudiendo así cumplir con sus obligaciones contractuales. Esta Cámara hace público su más enérgico rechazo a este tipo de accionares que afecta el normal desempeño de nuestras empresas locales las cuales cumplen con la contratación de más del 80% de su personal radicado en nuestra ciudad.

Mucho nos sorprende que estos grupos de “desocupados” no denoten similares reclamos a empresas foráneas que desarrollan actividad en nuestra región sin cumplir con normativa 80 – 20, negando la posibilidad de trabajo a nuestros vecinos.

Asimismo vemos con preocupación que aquellos actores con responsabilidades públicas, que deberían controlar el cumplimiento de lo estipulando en la Ley N° 4818 (Recontractualización Petrolera) particularmente en lo referido al ingreso de mano obra local, desatiendan esta demanda social viabilizando este tipo de situaciones que afectan a empresas de neta raigambre local las cuales absorben mayoritariamente trabajadores zonales.

Catriel, 21 de abril del 2015

Carlos M. Vazquez (Vicepresidente),  Ramiro Arceo (Presidente)

Arriba