Titulares

La empresa Schlumberger despedirá 9.000 trabajadores por la caída del crudo

La empresa Schlumberger despedirá 9.000 trabajadores por la caída del crudo La gigante multinacional de servicios petroleros Schlumberger anunció ayer que despedirá a 9.000 trabajadores, un 7% de su plantilla, ante la expectativa de que bajará la actividad de forma consecuente con la caída del precio del petróleo.

El anuncio lo realizó luego de hacer sus públicos sus resultados del cuarto trimestre de 2014, que ofrece una doble lectura: por un lado, muestra una drástica caída en el valor de la acción de la compañía, pero por el otro, permite ver que obtuvo mayores ganancias que en 2013.

El principal problema para la compañía parte del parate de las operadoras en Estados Unidos, Rusia y Venezuela, que planean reducir un promedio del 14% en sus presupuestos para 2015. Esto impacta de lleno en los contratos de la firma con sede en París y Houston, que es la principal empresa de servicios del mundo con una vasta oferta y una enorme cartera de clientes.

Schlumberger es la principal contratista de Neuquén. Aquí sus instalaciones están casi al tope en la capacidad de uso, y en principio, gracias al barril interno, es probable que la actividad no caerá en el corto plazo. Precios vuelven a caer.

Mientras tanto, los precios del petróleo volvieron a caer el jueves en Nueva York en un mercado volátil tras previsiones de la OPEP que dieron cuenta de una abundante oferta de crudo para 2015. Cada señal de los países productores en ese sentido impactan de lleno en el precio del commodity, que aún no encuentra su piso.

El precio del barril de «light sweet crude» (WTI) para entrega en febrero bajó 2,23 dólares a 46,25 en el New York Mercantile Exchange (Nymex). En Londres el barril de Brent del mar del Norte -ahora el crudo trazador para Argentina- cerró en u$s 47,67 en el Intercontinental Exchange (ICE), en baja de 1,02 dólares con relación al cierre del miércoles. La caída llegó tras la fuerte suba del miércoles para ambos crudos.

 

Arriba