Titulares

La expulsión de Weretilneck, en la agenda del FG

La expulsión de Weretilneck, en la agenda del FG La Mesa Ejecutiva provincial del Frente Grande se reunirá hoy en Cipolletti con un temario que incluye la convocatoria a la renovación de autoridades partidarias. Sin embargo, y aunque no figure en el orden del día oficial, se da por descontado que uno de los temas centrales del debate será la polémica desatada por el pedido de un grupo de dirigentes y afiliados para que se vayan todos los que apoyan a Sergio Massa, empezando por el propio gobernador Alberto Weretilneck. El intendente Abel Baratti es uno de los impulsores de la propuesta.
Las deliberaciones arrancarán a las 13, en la sede partidaria de calle La Esmeralda. De concretarse los vaticinios políticos, habrá una fuerte discusión, dadas las encontradas posturas internas en torno al massismo.
Ayer, la cipoleña Mabel Rigoni, titular del partido en Río Negro, expresó su intención de garantizar un debate de ideas democrático y el respeto total al disenso interno. También fue categórica en cuanto a que los afiliados tienen plena libertad para pensar y decir lo que consideren conveniente para la política del partido.
En este marco, consideró necesario aclarar que la solicitud formulada por un sector de dirigentes y afiliados para que abandonen el FG quienes respalden al presidenciable Massa “no fue una expresión orgánica” del nucleamiento, que hasta ahora no ha analizado el tema. A nivel nacional, la conducción de la fuerza sí es clara y condena los alineamientos cercanos al diputado del Frente Renovador.
Además, según Rigoni, en el interior del partido pueden convivir perfectamente pensamientos diferentes sobre aspectos puntuales de la realidad. Y estimó que echar a alguien por algunas divergencias de puntos de vista no se compadece con la esencia de la democracia.
La dirigente destacó que el FG ha podido remontar una serie de inconvenientes administrativos que dejó la ex conducción provincial de Julio Accavallo y dijo que entre los temas más significativos del encuentro figura la elección de nuevas autoridades, que por norma debe efectuarse cada dos años.

 

 

Arriba