Titulares

La historia de Catriel estuvo presente en Cosquín

El ballet Zupay estuvo en el escenario el sábado 24.

dsc08079El ballet Zupay llegó el viernes a Cosquín, y en la primera noche, presentó en el escenario de la plaza Próspero Molina uno de los cuadros más representativos para los catrielenses, y que tiene que ver con las revueltas que gestaron la fundación de la ciudad.

Asimismo, en esta edición del festival, también hará presentaciones en varias peñas.

De esta manera, la academia liderada por Fabián Cofré y Marcela Costa esperan que el público disfrute una de las disciplinas a las que están más abocados, como es la danza teatro.

Reconocidos en la ciudad y en la región por la excelencia en el trabajo y en las puestas en escena, esta vez,el ballet Zupay dirá presente en Cosquín, la localidad que, hace más de 50 años, durante nueve noches se convierte en el centro de la cultura tradicional de Argentina, donde la música, la danza y el canto hermanan a los artistas y su público en las calles, las plazas y los balnearios.

Al respecto, Fabián Cofré manifestó que «nuestra intención es mostrar lo que se hace en distintos lugares, en este caso, en una ciudad de la Patagonia desde donde cuesta bastante salir, porque todo lo que hacemos, lo hacemos a pulmón tratando de perfeccionarnos para que todos podamos crecer en esto que nos apasiona, que es la música, el canto, las danzas, la poesía y el teatro».

La historia que subió a las tablas, ya fue presentada en la pasada fiesta del Petróleo para ovación de miles de personas que no sólo pudieron ver el despliegue escénico dotado de profesionalismo en cuanto a la danza teatro, sino un trabajo de investigación que después guionó Fabián Cofré, para dar a conocer la historia del cacique Catriel, que dio nombre a la ciudad.-

 

Fuente: Diario Río Negro
Foto: Archivo |Ci|

Arriba