Titulares

La inflación volvió a crecer con fuerza en marzo: 2,12%. Interanual 29,81%

La inflación volvió a crecer con fuerza en marzo: 2,12%. Interanual 29,81%Es la medición de las consultoras privadas difundida por los legisladores opositores. La suma de los doce meses llega al 29,8%. Mañana se conocerá el indicador del Indec.

La inflación de marzo fue del 2,12%, con lo que el acumulado de los últimos doce meses alcanzó al 29,81%, de acuerdo con el promedio de consultoras dado a conocer ayer por diputados de la oposición.

De esta forma, los precios al consumidor revirtieron la desaceleración de los últimos meses y marzo alcanzó el porcentaje de aumento más alto desde octubre del año pasado.

La presentación fue realizada en el Congreso por los diputados Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Pablo Tonelli, Cornelia Schmidt Liermann (Unión Pro), Patricia Giménez, Patricia De Ferrari (UCR) y Carlos Brown (FE).

El índice oficial será dado a conocer mañana por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), aunque se descuenta que será sustancialmente inferior al dado a conocer por los diputados opositores.

El 2,12% informado por los legisladores coincide con la estimación de 2,1% dada a conocer días atrás por la CGT liderada por Hugo Moyano.

«Si bien hemos bajado el número de 30%, el cual era muy complejo para todos los argentinos, este nivel de inflación es el que tiene el resto del mundo durante todo el año», señaló Bullrich, en referencia al 2,12% de marzo.

La legisladora criticó al ministro de Economía, Axel Kicillof, que aseguró que «nuestro número no es serio, pero los actores económicos del país se rigen de la misma manera que nuestro índice y no de la forma del Indec mentiroso. Aunque el FMI le crea a Kicillof, la gente vive y siente otra cosa», sostuvo.

La barrera del 30%

Por su parte, Giménez advirtió que «el nivel de inflación es preocupante, si no se toman medidas vamos a estar arriba del 30% cuando termine el año. Y esto es algo que repercute fundamentalmente en los más pobres».

Para De Ferrari, «no reconocer el problema de la inflación lo único que genera son problemas para la población, como la suba de las garrafas y los conflictos que surgen a partir de querer extraer dinero de los cajeros».

 

Fuente: (Dyn)

Arriba