25 DE MAYO | Indignación y bronca causó en familiares de las víctimas de un abuso, la noticia de que el principal implicado y condenado por la justicia a 17 años de prisión, fue trasladado, el viernes, a la Comisaría Departamental de 25 de Mayo, aduciendo que no había lugar en la Alcaidía de General Acha. Se prepara una movilización para que se lo lleven de la localidad.
Se trata de Miguel Demetrio, quien fuera condenado el año pasado por la Cámara en lo Criminal Nº1 de Santa Rosa, confirmando la decisión del Tribunal de Impugnación Penal que dejó firme la condena a 17 años de prisión efectiva, por los delitos de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo paterno filial reiterado en concurso real concursado con abuso sexual sin acceso carnal reiterado en concurso real todo concursado en forma ideal con el delito de promoción de la corrupción de menores.
Demetrio, quien cumplía su condena en la Alcaidía de General Acha desde junio del año pasado, por orden de la justicia fue trasladado a las dependencias de la Comisaría de 25 de Mayo, porque supuestamente no había más lugar en la Alcaidía.
“Nos están tomando el pelo” manifestó Belén, una de las hijas del detenido que dio el inicio a la causa con su denuncia por haber sido abusada por su padre desde que tenía 7 años. En tanto que los familiares de los chicos abusados, inmediatamente manifestaron su descontento con la medida y anunciaron que si Demetrio seguía en 25 de Mayo, instalarían una carpa frente a la Comisaría.
Cabe recordar que en mayo del año pasado se llevó a cabo el juicio en su contra, y la sentencia en primera instancia, por los jueces Hugo Oscar Díaz -en su carácter de presidente-, Carlos Vitale Novaretto, y Miguel Angel Vagge, lo hallaron autor material y penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de su hija de 16 años -a la fecha de la denuncia-, agravado por el vínculo paterno filial, aprovechándose de la condición de conviviente, lo que le habría impedido consentir libremente la acción a la víctima, en forma reiterada, en concurso real entre los distintos hechos.
A su vez, estos sucesos, concursan en forma real con abuso sexual agravado por el vínculo paterno filial, aprovechándose de la condición de conviviente lo que no le permitió consentir libremente la acción a la menor, en forma reiterada en concurso real entre los distintos hechos. Todo ello, en concurso ideal con promoción de la corrupción de menores, atento a la edad de la víctima, agravada por el vínculo existente entre ellos. Asimismo en el punto segundo de esa misma sentencia, los jueces dispusieron la inmediata detención del padre de la víctima, debido a que llegó a juicio en libertad, toda vez que la menor vive junto a su tía en la ciudad de Catriel (Río Negro).
Alegatos
Cabe señalar que en oportunidad de alegar, el fiscal general Jorge Marcelo Amado, consideró al imputado como autor de los delitos antes señalados; a lo cual, se adhirió en ocasión de alegar la representante de la querellante particular doctora Paula Arrigone, quien coincidió en un todo al análisis efectuado por la fiscalía, a la calificación legal y al monto de la pena solicitada (25 años). Mientras que llegado el momento del representante legal del imputado, el abogado José Ramón Rodríguez, sostuvo que los hechos no se encuentran acreditados con la prueba existente y, ante la duda razonable que al respecto surge, solicitó la absolución de su defendido, sustentándose en lo previsto por el artículo 4 del Código de Procedimiento Penal, que prevé que en caso de duda deberá estarse lo que sea más favorable al imputado.
En base a esto, la defensa del imputado -empleado petrolero-, sostuvo que el problema quedaba resumido a una situación familiar que derivó en acusaciones falsas contra su defendido y que la prueba reunida y ventilada en la audiencia, no resulta suficiente para dictar una sentencia condenatoria; además destacó la ausencia de lesiones significativas en la joven.
Causa original
Asimismo la sentencia 15/2012 de la Cámara en lo Criminal 1 se corresponde con la causa 325/09 (originario 485/09, del Juzgado de Instrucción y Correccional 2 de esta ciudad, cuyo titular en ese entonces era Alvaro José Reyes, actualmente Juez de Control de esta localidad).
Los jueces se refirieron al papel protagonizado por la madre de la víctima, opinaron que “aparece como protegiendo a su marido con argumentos de su vida personal que escapan a las situaciones que se investigan en esta causa y sus propios hijos confirmaron que vieron a su padre en actitudes comprometedoras”.
“La mujer -añadieron-, definió a su marido como una persona recta, exigente para con sus hijos, sin que observara los acometimientos que ahora se investigan”.
Estas expresiones -prosiguieron-, “carentes de respaldo en el resto de la prueba y por los beneficios de la inmediación, permite apreciar que fueron dirigidas a beneficiar a su esposo, tampoco resultan suficientes para derribar la acusación que pesa en contra del imputado, que con certeza el cuerpo estima probadas”.
El hecho
La investigación se inició el día 8 de junio de 2009, a raíz de la denuncia radicada ante la Comisaría de 25 de Mayo, por Marianela Lagos, quien expuso que su sobrina -de 16 años en ese entonces-, le había confiado que hacía ocho años que venía siendo abusada por su padre. La primera vez, ocurrió cuando la niña tenía 7 años, en oportunidad en que madre se encontraba internada. A partir de ese momento, en cada oportunidad que su madre se ausentaba del domicilio, su padre abusaba de ella, obligándola mediante el uso de la violencia, debido a que previamente la golpeaba.
De la denuncia de Lagos, también surgió que la menor no le contó a su madre porque suponía que no le iba a creer, al mismo tiempo que señaló que su padre le pegaba a su mamá.
Los episodios padecidos por la menor realmente fueron un horror, ya que de acuerdo al informe brindado por la psicóloga, fue abusada sexualmente por su padre, mediante el uso de la violencia física y psicológica.
“El sistema emocional ha sido totalmente vulnerado, el daño psicológico es severo, no hay fabulación en su discurso, presenta sintomatología traumática secular”, dijo oportunamente la profesional, quien sostuvo que los intentos de suicidio por parte de la menor fueron motivados por los padecimientos y tormentos sufridos durante nueve años.