Luego de innumerables idas y venidas, negociaciones truncas, paros, desafiliaciones e incluso la renuncia de un ministro, el Gobierno retomará hoy el diálogo con el gremio docente. “No va a haber propuestas salariales”, aunque trabajarán para acortar los plazos de los aumentos y los descuentos son innegociables» dijo Silva.
La flamante ministra de Educación, Mónica Silva, recibirá en horas del mediodía a las autoridades de la Unter para tratar de buscar un acercamiento y evitar que los alumnos rionegrinos sigan perdiendo días de clase. Pero, con respecto a los descuentos realizados por los días de paro, la funcionará adelantó que “ese es un punto innegociable”.
La ministra dijo que le dedicará mucho de su esfuerzo “a un diálogo abierto que nos ayude a construir una relación con las familias que quieren que sus hijos vayan a la escuela. Ése va a ser el centro de la relación que tengamos con el gremio”.
Pero también adelantó que en el encuentro de hoy “no va a haber propuestas salariales”, aunque trabajarán para acortar los plazos de los aumentos. “Tenemos expectativas que con un temario acotado podamos resolver temas que el gremio presentó como prioritarios”, señaló.
A su vez, Silva valoró los logros obtenidos en el área de Educación en los últimos años, los cuales -confesó- “no tienen vuelta atrás”.
Por último, sostuvo que el gobernador Alberto Weretilneck le dio amplia libertad y le encomendó estos dos temas centrales: que se ocupe del diálogo con el gremio y que cubra aquellos cargos que quedaron sin su conducción. “Tengo un hermoso equipo acá, dentro del Ministerio, muy preparado. Hice algunas propuestas y otras irán surgiendo en lo inmediato”, anticipó.