Titulares

La reglamentación de las PASO recibe críticas

La reglamentación de las PASO recibe críticasLos distintos bloques legislativos analizan el proyecto de decreto de reglamentación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que deben realizarse en 2015, según estableció la ley 4988 aprobada a mediados de este año. La iniciativa fue remitida días atrás por el Ejecutivo provincial y algunos dirigentes ya expresaron sus críticas y remitieron observaciones. 

Los primeros análisis del texto remitido por el oficialismo provocaron cuestionamientos.

Uno de los más duros fue el intendente de Roca, Martín Soria, quien ayer afirmó que la intención del gobierno esconde alguna «trampa» para darle chances a la candidatura de Alberto Weretilneck. Focalizó su rechazó en el artículo 6 del proyecto que analizan los bloques que fija la posibilidad de establecer acuerdos entre alianzas que no hayan competido entre sí en las primarias.

Soria consideró que de esta manera se estarían habilitando las denominadas «listas espejo» o «colectoras». La semana pasada, el senador nacional Miguel Pichetto había calificado de ilegales esos mecanismos que -según aseguró- lo llevaron a perder la elección de 2007 porque se sumaron los votos del PPR a los obtenidos por el radicalismo, lo que para el congresista significó que «un robo».

Por su parte, el presidente del bloque del radicalismo, Bautista Mendioroz expresó que «sólo una nueva ley podría dejar sin efecto la realización de elecciones primarias, pero sería imposible su sanción, además de borrar con el codo aquello que el gobierno escribió con la mano no hace más de 4 meses».

El bloque que conduce Mendioroz ya remitió observaciones al Gobierno acerca de este proyecto de decreto que el Ejecutivo puso a consideración. «Se reglamente o no, la ley que implementa en Río Negro las elecciones bajo el sistema de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) es hoy obligatoria para los partidos políticos, los ciudadanos y especialmente para el señor gobernador», finalizó.

Por su parte, el legislador del bloque de Néstor Kirchner, Martín Doñate, destacó que si el Ejecutivo no convoca a las PASO estará violando la ley y se lo podrá intimar judicialmente para que lo haga.

Otro de los artículos establece que «la propuesta del candidato a vicegobernador podrá efectuarse entre cualquiera de los precandidatos que hayan participado en la lista oficializada de dicha agrupación en cualquier categoría, de la elección primaria de cual resultara elegido el precandidato a gobernador».

Arriba