La baja del crudo sigue castigando a YPF y Petrobras. La soja también cae.
BUENOS AIRES | Las acciones líderes se desplomaron ayer 3,10% en la Bolsa de Comercio porteña, presionadas a la baja por los papeles petroleros, especialmente YPF y Petrobras, mientras los títulos públicos anotaban resultados mixtos y el dólar paralelo subía a 13,15 pesos.
El índice Merval cedió a 9.808,60 puntos en la plaza local, que negoció 123 millones de pesos en acciones, con bajas destacadas para Petrobras Brasil (-7,40%) e YPF (-4,23%), en una rueda en que el barril de petróleo cayó 10% a 66 dólares por barril de la variedad WTI, un día después de que el cartel de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió no recortar la producción de crudo (ver aparte). Los bajos precios ponen en duda el futuro inmediato de los hidrocarburos no convencionales como el megayacimiento Vaca Muerta.
De este modo las acciones energéticas que integran el Merval cerraron noviembre con fuertes caídas: Petrobras Brasil se hundió 26% , Tenaris cedió 21% , Petrobras Energía cayó 17% e YPF mermó 13,70%. El índice acumuló en todo el mes una pérdida de 11%. Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street también cerraron con fuertes pérdidas, lideradas por Edenor y Tenaris que registraron caídas superiores al 8%, mientras YPF cayó 5,30%, Banco Macro 5,20% Pampa Energía 4,60% Petrobras Energía -3,90% , entre otras.
En el mercado de renta fija, los bonos en dólares cerraron el mes con pérdidas: el Bonar 2024 perdió 7,80%, el Global 17 cayó 7,40%, el Boden 2018 mermó 5,5%, el Bonar X cedió 3,90%, mientras que entre los Cupones sólo cerró en alza el denominado bajo ley de Nueva York (2,30%). Mejor resultado registraron en el mes los bonos en pesos: el Dscount sumó 7,70% y el PAR avanzó 7,10%.
La soja, principal fuente de divisas para la economía argentina, cayó a 373,32 dólares por tonelada en el Mercado de Chicago y cerró el mes con una baja de 2,91%.