El legislador Rivero dijo que se podrían suspender, pero desde el Gobierno lo desmintieron y Convocaron a un veedor
En su recta final, la campaña de cara a las elecciones provinciales del domingo sigue calentándose con declaraciones altisonantes, pases de facturas, acusaciones y críticas cruzadas. En ese marco, el legislador del Frente para la Victoria, Ariel Rivero, puso en duda la realización de los comicios. Y aseguró que el gobernador Alberto Weretilneck “está armando el escenario para suspender las elecciones el domingo porque sabe que pierde”.
Desde el oficialismo, rápidos de reflejos, salieron a desmentir tal posibilidad. El propio mandatario aseguró que le parece “absolutamente inaudito que se pretendan suspender las elecciones, no hay ningún motivo. Es evidente que hay una actitud de desesperación porque se han dado cuenta de que han perdido la elección y que los rionegrinos tienen decidido un voto mayoritario a favor de Juntos Somos Río Negro”.
Irónicamente agregó: “Esto me hace acordar a los chicos, que cuando sabían que iban a perder el partido, no lo querían jugar”.
El otro portavoz del oficialismo fue el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo (foto), quien no sólo confirmó la realización de las elecciones, sino que aseguró que los preparativos están todos dentro de la normalidad.
“De ninguna manera el Gobierno está pensando en la suspensión del acto electoral, no hay razón alguna para hacerlo; por el contrario, está todo dado para que los rionegrinos vayamos a las urnas a expresar nuestra voluntad”, puntualizó.
Al respecto, el funcionario dijo que quieren “llevar tranquilidad a la población, ya que están dadas todas las condiciones para que las elecciones se realicen con total y absoluta normalidad”.
Con respecto a los piquetes de los chacareros aseguró que “no han tenido nada que ver ni ha significado un atentado contra la institucionalidad ni nada parecido”. Y agregó que, en caso de seguir en pie las medidas de fuerza de los productores, “no van a acarrear problemas ni incidir en que el acto electoral se lleve a cabo en cada localidad, porque los cortes son interjurisdiccionales y en nada afectará a la elección”. Convocaron a un veedor Di Giácomo informó que ayer cursaron una invitación una invitación al secretario Electoral Nacional, Alejandro Tullio, para que él o a quien designe puedan venir a la provincia como veedores. Esto –explicó– “para garantizar la absoluta transparencia del acto electoral”.
Por último, el ministro sostuvo que lo que están haciendo es cumplir con la tarea que les toca “que es garantizar la realización de las elecciones del próximo domingo y darles a los rionegrinos la posibilidad de que todos puedan expresar libremente su voto”.