Esta semana se percibieron importantes aumentos en los comercios cipoleños. El más significativo es el de los tomates, que en algunos lugares llegaron a ofrecerse a $50 el kilo. Los consumidores buscan alternativas.
En pocos días, el valor de algunos productos alimenticios se cuadruplicó. “Tomate” llegó a ser trending topic en Twitter durante parte de la jornada de ayer.
La inflación continúa con su marcha constante y en el comienzo de la primavera, tal como ha venido sucediendo en los últimos años, impacta directamente contra el precio de las verduras.
Si bien el valor de este tipo de alimentos varía dependiendo el lugar de venta, el incremento se percibe en todos los ámbitos.
Según manifestaron en comercios cipoleños, con respecto a los precios percibidos el año pasado para la misma época, el aumento ronda el 50 por ciento.
Se trata de un rubro difícil de evaluar, ya que sufre importantes variaciones dependiendo del momento del año.
Pero esta semana, los cambios comenzaron a percibirse de manera desenfrenada. En ese sentido, Martín, un joven verdulero de la ciudad, contó que el cajón de tomates lo compró el lunes a $130, el martes a $490 y el miércoles a $560. “Sube todos los días, todo el tiempo, ya debe estar superando los 600 pesos”, remarcó.
En cuanto a la venta al público, los tomates viran entre los 35 y los 50 pesos, dependiendo del lugar y también de la variedad del fruto.
Esta misma tendencia se percibe en las ferias populares, que se realizan en Cipolletti de manera rotativa, en plazas y terrenos baldíos. Si bien en este caso los precios son algo inferiores, el porcentaje de aumento es el mismo e incluso mayor.
Martín, que tiene su comercio en el barrio Almirante Brown, explicó que hay ocasiones en los que el comportamiento es totalmente impredecible. Por ejemplo, comentó que compró un cajón de zapallitos a 300 pesos y al día siguiente hizo lo mismo pero a $100. “Los clientes no entienden a veces los cambios de precio. Estoy vendiendo los zapallitos a $17, algo que ayer parecía una locura”, señaló.
La canasta básica de verduras se completa con el zapallo calabaza, cuyo kilo se comercializa a $10, morrones verdes y rojos, que cuestan 30 y 45 pesos respectivamente, y la papa, que llega a los 8 pesos.
Los verduleros cipoleños, sin embargo, sostienen que la cantidad de clientes continúa siendo la misma. “La gente sigue comprando igual que antes, aunque cambia algunas conductas, buscando alternativas cuando sube mucho un producto en particular. Por ejemplo, ahora están tratando de esquivar el tomate. Llevan dos o tres, cuando antes los compraban por kilos. Yo vendía, un día normal, como cinco cajones. Ahora no llego ni a uno”, sentenció Martín.
Esta misma situación se replica en todas las provincias del país siendo el precio de las verduras, en algunos lugares, aún más caro que en Cipolletti. Adquirió tal magnitud el tema, que la palabra “Tomate” llegó a ser trending topic en Twitter, durante parte de la jornada de ayer. Esto quiere decir que fue uno de los temas más comentados por usuarios de la red social del pajarito.