Titulares

Le dieron el alta a la nena violada que abortó

Ayer declaró en cámara Gesell. La Justicia espera los resultados de ADN.

Le dieron el alta a la nena violada que abortó La nena de 11 años que fue violada y a la que el viernes pasado se le practicó un aborto se repuso satisfactoriamente y fue dada de alta.

Según trascendió, luego brindó su testimonio en cámara Gesell, donde expuso su verdad sobre lo sucedido. Pero en este caso primó el hermetismo, por lo que fue muy poco lo que se pudo saber sobre la situación que desencadenó en su prematuro embarazo.

La directora del Hospital Pedro Moguillansky, María Luz Riera, confirmó ayer que la niña estaba evolucionando. “Ha recuperado su físico y su mente”, confirmó. Horas después, la menor abandonó el centro asistencial.

El fiscal de la causa, José Rodríguez Chazarreta, confirmó que la declaración de la nena será determinante. “El hecho existió y el aborto se practicó por el delicado estado de la niña”, expresó a LU19. Por ese motivo se confirmó que se cuenta con material genético que será peritado y analizado junto al testimonio de la víctima y las declaraciones que ya se han recibido en sede judicial.

La interrupción de la gestación fue posible gracias a la ley 4796 de abortos no punibles, que fue sancionada por la Legislatura rionegrina en noviembre del 2012 y cuya autora es la cipoleña Marta Milesi.

La declaración de la menor podría orientar aún más la investigación. Pero también se está a la espera de los resultados de ADN realizados en el hospital, los que confirmarán con certeza quién fue el responsable de la violación.

Con respecto a la investigación, Rodríguez Chazarreta, quien integra la Unidad Fiscal Temática Nº 1, aclaró que “todavía no hay un autor, pero sí muchas personas sospechadas”.

La denuncia fue radicada por la mamá de la pequeña, por lo que tomó intervención inmediata la fiscalía que aborda ese tipo de delitos. Rodríguez Chazarreta resaltó que en este tipo de situaciones la Justicia y la prensa deben ser muy cautas en la información que se brinda por el grado de afectación que puede causar en la víctima, su entorno y a la tarea investigativa.

 

Fuente: LMC

Arriba