La decisión está tomada. Sólo resta saber cuándo se concretará la medida.
La barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado tiene los días contados. La decisión política de levantarla ya está tomada, pero aún no se sabe cuándo. Podría ser antes del 10 de diciembre o luego del verano.
Así lo reconoció el ministro de Desarrollo Territorial de Neuquén, Leandro Bertoya, quien mantuvo un encuentro a mediados de septiembre con gobernadores patagónicos y la presidenta del Senasa, Diana Guillén.
«Se acordó levantar la barrera, que ya viene la decisión desde la gestión del ministro Yahuar (Norberto). No se implementó porque había un período de carencia hasta su implementación y por un posterior paro», explicó Bertoya a LU5.
Indicó que las exigencias que les había impuesto el Senasa a las provincias patagónicas era superior a la exigencia que la Organización Internacional de Epizootias (OIE) tiene para este sector del país que está dividido en dos partes.
«Nosotros hemos cumplido ya con todas las exigencias de la OIE y aquí lo que ya hay ahora es una decisión comercial, en qué momento se levanta la barrera», indicó Bertoya, quien explicó que tanto Río Negro como Neuquén pidieron que se levante antes de fin de año, aunque las provincias del sur de la Patagonia han pedido hasta el mes de marzo. Explicó que la petición de las otras provincias se fundamenta en el precio de los animales que compraron y por eso piden terminar el ciclo productivo de venta.
El levantamiento de la barrera, que se aplicó en febrero de 2013, generó desde el momento de su aplicación una disparada de precios que en apenas un mes hizo que el asado con hueso aumentara un 40 por ciento y que la carne de calidad, proveniente de La Pampa, ingresara de manera clandestina y a precios mucho más altos.