VIEDMA | El gobernador Alberto Weretilneck afirmó que “lo mejor de nuestro gobierno va a venir ahora porque hay una tranquilidad política importante y no hay nadie que nos haga zancadillas todos los días”. Recordó en este marco “el intento destituyente del grupo del senador Miguel Pichetto, que nos tuvo a maltraer todo el invierno”.
Al consultársele si va a compulsar para gobernador en el 2015, indicó que definirá “en febrero o marzo”. Reflexionó en este marco que “primero hay que ver cómo uno llega, en esto creo que no hay que se caprichoso; para un segundo mandato uno tiene que tener cosas para mostrar para que el rionegrino vea cuál es el piso del cual se parte y hacia dónde se quiere ir”. En declaraciones a Cadena Integración, consignadas por la agencia APP, el mandatario señaló sobre la relación con los intendentes del justicialismo que “a excepción de uno o dos, el resto es buena, a pesar de los comunicados que a veces firman o de las declaraciones”. “En el mano a mano, cuando vienen al despacho, cuando recorro las ciudades, nunca hay un reproche público ni ninguna cuestión de crítica o agravio”, consignó.
Respecto a la relación con el gobierno nacional dijo que “es normal, no hemos tenido ningún hecho que discrimine a la provincia”, y en cuanto a Miguel Pichetto y Martín Soria, afirmó que “no hay ninguna relación”.
Respecto a la demanda salarial que prevé para el 2015, expresó que “un año electoral ya de por sí, desde lo salarial, es difícil porque se tensiona todo. Pero aparte de eso no se puede ocultar la inflación, y eso le genera al dirigente gremial y al trabajador la necesidad de recomponer salarios”.
No obstante, consideró que “vamos a pelear el año con los números bastante en orden, creo que vamos a tener un superávit interesante”.
Destacó, en declaraciones a Cadena Integración, que “de aquí hasta el fin del mandato vamos a tener un muy buen momento y una buena forma de gobernar. Hay mucha unidad dentro del gobierno y seriedad en el manejo de las cosas”.
Sobre la búsqueda de un partido o una estructura en la eventual búsqueda de un nuevo mandato, opinó que “el año que viene es una elección donde la gente va a votar personas, va a votar candidatos. Y los candidatos son de carne y hueso, y entonces lo que nosotros proponemos es tolerancia, es respeto, es un proyecto de integración provincial, que ninguna ciudad pisotee a otra, que ninguna región sea más importante que otra, que no haya autoritarismo, que no haya represión, todos valores que para nosotros son muy importantes”. “Me parece que esos son valores que el año que viene van a pesar mucho”, concluyó.