VIEDMA | El legislador radical Darío Berardi indicó que si bien no es una línea interna, quedó conformado “un nuevo espacio partidario” conformado por los intendentes y un grupo de cinco legisladores, que se visualiza en oposición al llamado “mendiorismo” y a los sectores de la conducción del “saízmo”. Indicó que trabajarán por una mayor participación de los dirigentes “con poder territorial”, aunque para la interna del 16 de noviembre impulsarán una lista de unidad “porque a nadie le sobra nada”, pero con vistas “a ir un cambio” en la conducción partidaria.
“Queremos trabajar en todas las instancias del partido, abriendo sus puertas”, consignó. Afirmó a la agencia APP que esta nueva conducción “no puede estar en cabeza de un solo dirigente”, y allí deben pesar los intendentes porque el poder territorial es una de las bases para la recuperación partidaria.
Berardi indicó que en la reunión que compartió con el Foro de Intendentes Radicales, junto a otros pares de su bloque, se decidió “ir consolidando este espacio”, sumando concejales y otros dirigentes de distintos planos institucionales. En principio se visualiza a este sector en oposición al llamado “mendiorismo” y a los sectores de la conducción del “saízmo”.
Señaló que estos dirigentes “cuentan con poder territorial”.
Expresó que los comunes denominadores del sector son “sacar al radicalismo del letargo, poner al partido en las realidades cercanas de nuestros intendentes y nuestros dirigentes, que no se sienten contenidos por la conducción partidaria”.
Afirmó a la agencia APP que en este marco se definió tener mayor protagonismo en el partido, empezando por los comicios internos que se desarrollarán el 16 de noviembre, trabajando en principio por la unidad “porque a nadie le sobra nada”, pero con vistas “a ir un cambio” en la conducción partidaria.
Recordó que la actual conducción está en transición, le quedan dos meses y ya no tiene nada para dar, con lo cual lo que viene, que es una etapa central donde vienen las PASO y los comicios del 2015, requiere de una conducción que asuma estos desafíos, que establezca estrategias, que acompañe “a nuestros intendentes”. Aseveró que esta nueva conducción “no puede estar en cabeza de un solo dirigente”.
Indicó que en el pasado “se ha abusado” el acuerdo entre tres o cuatro dirigentes, por eso “hay que recorrer un camino distinto”.
Expresó a la agencia APP que la estructura partidaria hoy “está ajena a los grandes problemas” y “ajena a los intendentes radicales que tampoco tienen un escenario fácil; ellos sienten que no hay un comité en que en momentos en que no encontraban soluciones les haya dado una mano”. Reconoció que también desde el bloque tampoco se acompañó como debía a los intendentes.
Berardi concluyó que hay una división en el partido gobernante que debe ser aprovechada por el radicalismo para volver a tener el acompañamiento de la gente.
Fuente: APP