Será aplicado el 2 y 3 de marzo. Los delegados exigieron la «urgente convocatoria» por parte del gobierno.
El plenario provincial de delegados de ATE decidió este jueves un paro «general y total» de actividades para el 2 y 3 de marzo próximo, lo que afectará el inicio del ciclo lectivo en Río Negro.
Rechazaron el 27% de suba otorgado por el Gobierno: «Creemos que este aumento (acordado con UPCN) carece de consenso con todos los sectores estatales», dijo Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio estatal. Su aspiración es un incremento «no menor del 30 por ciento» para los primeros 6 meses de 2015, y «que en una pauta anual sea superior al 45 por ciento».
El dirigente señaló que días previos al paro se dará a conocer las escuelas que se verán afectadas por la medida gremial. «El no inicio con normalidad de las clases es pura y exclusiva responsabilidad del gobierno», sostuvo.
Un total de 198 delegados de Río Negro debatieron en comisiones en Cinco Saltos. El área de Salud se analizaba por estas horas una movilización para una semana antes del inicio de la medida.
En Desarrollo Social, Aguiar denunció «el abrupto crecimiento de la cantidad de becados que eran 142 cuando se retiró (el ministro, Ernesto) Paillalef y que en la actualidad llega a más de 1.000 becados en el ámbito de este ministerio». Exigió la «eliminación de la ley del Consejo de la función Pública y el pase a planta permanente de los trabajadores que están becados y contratados».