Titulares

Los votos para renovar a Petrobras no alcanzan

Los votos para renovar a Petrobras no alcanzanEl oficialismo ya apuesta por la derrota. Después de la declaración del justicialismo del jueves en Las Grutas, que advirtió a quienes voten sin modificaciones el contrato con Petrobras, los legisladores cercanos al gobernador Alberto Weretilneck están convencidos de que es muy poco probable obtener los votos para que el proyecto sea aprobado.

«Que se hagan cargo de haber privado a los rionegrinos de los ingresos genuinos que significaría el acuerdo, que expliquen por qué no propiciaron la generación de empleo y el desarrollo de la actividad hidrocarburífera», repite por estos días el presidente de la bancada Pedro Pesatti.

El viernes, conocida la resolución del Consejo del PJ, Pesatti bajó su nivel de exposición y se recluyó entre los suyos y en cercanías del gobernador. El propio Weretilneck pidió calma y mesura en las declaraciones. Pero ya se presume no que habrá chances de que Petrobras se apruebe y el mandatario no ve posible la remisión del contrato para imprimirle reformas.

«Demandaría por lo menos siete meses, y durante ese tiempo la empresa denunciaría el contrato para acogerse a la nueva ley que se va a votar a nivel nacional. Ese marco normativo es probable que le resulte mucho más beneficioso, ya que no tendrá que hacer aportes especiales a la provincia y eludirá diferentes compromisos con Río Negro», dicen desde cerca del mandatario.

Hasta unos días el oficialismo contaba los votos y aspiraba a poder ganar en el recinto. Consideraba unos 17 ó 18 legisladores propios -entre los bloques del Frente para la Victoria y el Carlos Auyero- más algunos radicales que presionados por intendentes o por conveniencias diversas pudieran sumarse.

También se consideró gestionar alguna ausencia, como la de Claudio Lueiro del PPR o alguna del bloque Eva Perón que pudiera hacer descender la cantidad de votos necesarios para la aprobación. Sin embargo, surgieron obstáculos que le indican al oficialismo que no cuenta con el respaldo cuantitativo para ganar la votación.

Por un lado, ni siquiera se sabe si el tema se tratará en alguna próxima sesión, porque al no volver el proyecto a la Comisión de Asuntos Económicos desde el Ejecutivo -donde fue remitido para que se le impriman las modificaciones que el gobernador rechaza- el presidente de la Legislatura Ariel Rivero considera que no se lo puede incorporar como proyecto porque no cuenta con dictamen. De llegar al recinto, el contrato podría correr igual suerte que el primer proyecto de ampliación del Superior Tribunal de Justicia de 3 a 5 miembros, en el que la bancada que conduce Pedro Pesatti perdió por un voto en octubre de 2012, en plena crisis entre el senador nacional Miguel Pichetto y el gobernador.

 

Fuente: rionegro.com.ar
Arriba