Titulares

María Emilia Soria no puede ser candidata a vicegobernadora

María Emilia Soria no puede ser candidata a vicegobernadoraLa diputada no tiene 30 años y no cumple con las exigencias de la Constitución Provincial. ¿Quién será la compañera de fórmula de Pichetto? El gobierno nacional había exigido incluir a miembros de La Cámpora, Movimiento Evita y Kolina.

María Emilia Soria no será candidata a vice de Miguel Pichetto y ese lugar lo ocupará seguramente Anahí Tappatá. La diputada nacional no tiene 30 años, como exige la Constitución Provincial.

El senador -que recibió ayer en Viedma el respaldo de la ministra Alicia Kirchner a su candidatura para la gobernación- requirió que la diputada encabece la lista sábana de candidatos a legisladores.

Esa participación aún no habría sido aceptada por el intendente Martín Soria, mientras se esperaba el regreso de Tappatá de un viaje para confirmar su aceptación a la postulación como vice. Todo contrarreloj, pues Pichetto anunció que el sábado en Roca se presentará la fórmula.

El apartamiento de la diputada se origina en el requisito constitucional que exige 30 años para ser elegido vicegobernador, según el artículo N° 171, inciso 1. Alcanzará esa edad recién el próximo 20 de julio, pero el Frente para la Victoria debe inscribir su candidatura el 20 de abril, con vistas a las elecciones provinciales del 14 de junio.

Pichetto llegó ayer a Viedma con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, quien expresó su apoyo como parte del proyecto nacional. El senador adelantó el triunfo en Viedma con su hijo, Juan Manuel.

«No solamente vamos a ser gobierno en Río Negro, sino que vamos a ganar la municipal de Viedma. Vamos a trabajar todos juntos para hacer de Viedma la gran capital de la provincia; hay que votar por Viedma, con el corazón, comprometidos por esta ciudad», afirmó.

Luego cuestionó el proyecto provincial de Juntos Somos Río Negro. «La idea del partido provincial, con un conjunto de partiditos, atrasa 30 años. Todos envejecemos, es una cuestión de tiempo, lo grave es cuando las ideas son viejas», destacó.

En el FpV hasta ayer todo se circunscribía a la discusión por las candidaturas legislativas, pero el Frente para la Victoria se sacudió inesperadamente cuando su dirigencia advirtió que María Emilia Soria no tenía 30 años y no cumplía con la Constitución.

Pichetto y Soria estaban en Capital Federal. Desayunaron para analizar la cuestión y, rápidamente, acordaron que Tappatá fuera como vice. Pichetto pidió que la diputada estuviera en la boleta como primera candidata en la sábana. Pretende la exhibición del apellido Soria y, consecuente militancia roquense en el proceso electoral. El intendente todavía no respondió y, según trascendió, deberá convencer a su hermana para que deje el Congreso para constituirse en legisladora.

Ayer, en Viedma, el senador no precisó a «Río Negro» ninguna definición de su compañera. Sí reafirmó el lanzamiento de la fórmula aunque se postergó un día, del viernes al sábado, considerando que mañana Pichetto estará en Viedma con el titular del Anses, Diego Bossio.

Anoche, el senador y el jefe roquense estaban reunidos en Buenos Aires para seguir avanzando en la conformación de las listas. El gobierno nacional había exigido incluir a miembros de La Cámpora, Movimiento Evita y Kolina, mientras ya se barajan espacios para el legislador Ariel Rivero y el sorista Nicolás Rochás.

En los circuitos, Pichetto confirmó a Mario Sabbatella como primer candidato en el Valle Inferior, que se incorpora a sus anuncios anteriores de Marcelo Mango para Valle Oeste y Javier Iud para el Atlántico. Quedó desactualizado, en cambio, la posibilidad de Tappatá, que se encabezaba el Valle Centro.

 

Fuente: Diario Río Negro

Arriba