Se reunieron ayer en Tigre para despejar dudas.En marzo será la visita del diputado a Río Negro.
Sergio Massa estará en Río Negro la primera semana de marzo. Se lo confirmó en persona ayer al gobernador, Alberto Weretilneck, durante una reunión que mantuvieron en Tigre y que sirvió para ratificar la adhesión del mandatario provincial al proyecto nacional del Frente Renovador.
Weretilneck dedicó buena parte de su jornada de ayer a las gestiones por la fruticultura (ver pág. 15). Se reunió en Agricultura con el ministro Carlos Casamiquela -de ese encuentro participó también el senador Miguel Pichetto- y además visitó al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
La situación de productores, empresarios y trabajadores también fueron el eje de la charla con el candidato presidencial, que se concretó en la Torre de las Naciones de Tigre.
Massa destacó que «la inflación destruyó las economías regionales», que «están al borde del abismo y nadie hizo nada».
En este marco, el diputado nacional sostuvo que «desde nuestro bloque trabajamos fuerte y lo seguiremos haciendo, para defender las economías regionales,
«Hay un cambio en el escenario mundial porque en el último tiempo sufrimos una fuerte caída del euro contra el dólar, así como una importante caída del rublo; tenemos una alta presión impositiva; un alto costo logístico; menor crecimiento del mercado chino, y una devaluación del 15% en Brasil», evaluó el exjefe de Gabinete de la Nación.
En las declaraciones difundidas por su equipo de prensa, Massa resaltó: «Por todo esto, necesitamos medidas urgentes para hacer frente a las dificultades que enfrentan hoy las economías regionales, que se están muriendo. Hay que suspender el cobro de impuestos a dicho sector y una tasa subsidiada al 12 por ciento».
El diputado señaló algunos ejemplos sobre las problemáticas que atraviesa el sector: «El complejo frutero se financia con Rusia y con la industria. Hay productores que no pueden levantar la cosecha», y agregó: «otro ejemplo, son los 270 mil toneladas de peras y manzanas que se perdieron a causa del granizo».
Con respecto al escenario político, Massa y Weretilneck compartieron «la importancia» de celebrar las elecciones provinciales separadas de las nacionales.
«Lo dije claramente en agosto y vuelvo a ratificarlo: Sergio Massa es el hombre que nuestro país necesita para que lo dirija en esta nueva etapa que se inicia. Estoy convencido que él nos puede garantizar en la Argentina ese federalismo que tanto reclamamos quienes estamos en el interior, y que nos permita a las Provincias poder ir sorteando esas asimetrías que nos siguen perjudicando», dijo el gobernador.
Y agregó: «No hay chance de compartir ningún tipo de proyecto con el PRO, básicamente porque tenemos una concepción distinta de lo que necesita el país. Mi adhesión al proyecto de Massa no fue fruto de una cuestión improvisada ni un impulso, sino que es consecuencia de la convicción que él cuenta con el mejor equipo económico, el mejor plan de desarrollo nacional, una correcta política internacional y las mejores ideas para que la Argentina alcance en esta nueva etapa el desarrollo que se merece, saldando algunas deudas internas que el actual modelo ha comenzado a generar».