NEUQUÉN | Dos hombres detenidos, uno de nacionalidad colombiana, el secuestro de válvulas y cañerías y de documentación fue el resultado de una decena de allanamientos realizados en Neuquén y Añelo en el marco de una investigación por el robo de valioso equipamiento de la industria petrolera.
Se cree que los valores de los materiales recuperados ronda los 10.000.000 de pesos, pero se trataría de un negocio que supera los 20.000.000 de pesos.
Las válvulas se utilizan en toda la cadena de producción de los hidrocarburos. Se instalan en la cabeza del pozo o en el circuito del transporte para manejar presiones y evitar fugas. Este tipo de equipamiento puede llegar a tener un peso de decenas de kilos.
Personal del Departamento de Delitos contra la Propiedad de la policía realizó diez allanamientos ayer en Neuquén y Añelo en el contexto de una investigación por robos de válvulas y cañerías utilizadas en la producción petrolera.
Quienes participaban de la maniobra sustraían los equipos del campo, los trasladaban hasta predios arrendados por particulares, les quitaban cualquier rastro de identificación, los limpiaban y pintaban, y luego los vendían en el «mercado negro».
Fueron demoradas dos personas, una de ellas es colombiana.
«Trabajan desde adentro», dijo el fiscal Marcelo Jara en relación al modo en que los actores participaban del circuito que incluía el acopio, la reducción y la rápida comercialización.
La investigación comenzó en junio pasado y surgió, según se informó desde la policía, a partir de la denuncia de una empresa de seguridad.
La operadora más perjudicada fue YPF, aunque fuentes vinculadas a la industria indicaron que Pluspetrol y Petrobras también resultaron damnificadas. Esta práctica se incrementó con el crecimiento de la actividad.
Cinco de los allanamientos se realizaron en el Parque Industrial de Neuquén y cinco en el Parque de Añelo. Los lugares eran predios de particulares que servían como depósito de los equipos. También se secuestró documentación de la sede de una empresa en la capital que comprometería a una de las dos personas demoradas, de nacionalidad colombiana. La fiscalía aún evalúa si se les formulará cargos, pues no se determinó el grado de participación que tenían en la operatoria.
Hasta anoche había cerca de 22 válvulas recuperadas.
El valor de las de mayor porte es de 1.000.000 de pesos, y se habría denunciado la desaparición de al menos 20. Las más pequeñas ascienden a 25.000 dólares (200.000 pesos).