CATRIEL | El pasado miércoles, se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Auca Mahuida, la presentación de la obra del Bulevar 7 de Av. San Martín, en el marco del proyecto del Centro Comercial Abierto, Ciudad de Catriel.
La Secretaria de Planificación, Desarrollo y Turismo, Viviana Germanier junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Javier Araujo presentaron a través de imágenes el proyecto de la obra de remodelación que se está desarrollando en Av. San Martín, entre las calles Formosa y Jujuy.
En este sentido, Viviana Germanier remarcó la importancia del trabajo en conjunto entre Municipio, instituciones y comunidad para lograr los objetivos: “”El proyecto del Centro Comercial a Cielo Abierto en nuestra ciudad, se basa en un plan de desarrollo comercial que se respalda en distintos pilares, por un lado está el estado que invierte en mejoras urbanas, por el otro las tareas en conjunto con la Cámara de Comercio y, finalmente, la necesidad que los comerciantes del área se involucren en la propuesta para mejorar el espacio, y de esta manera, crear un entorno amigable que potencie su actividad comercial”.
Además estuvieron en la exposición y hablaron a los presentes, Adrian Otero, presidente de la Cámara de Comercio de Catriel, acompañado por Sergio Zanetti, y Francisco Oga quien es el coordinador del proyecto Centro Comercial Cielo Abierto.
Ambos, hicieron hincapié en la posibilidad del comerciante de aprovechas estas situaciones que se dan para aumentar sus ventas, además de señalar propuestas con distintas alternativas para que el comercio de la ciudad se vea favorecido y evite la emigración de potenciales compradores hacia otras urbes de mayores proporciones y variante comercialmente hablando.
El encuentro contó también con la participación de una importante cantidad de comerciantes, vecinos al Bulevar 7, que expusieron sus opiniones e inquietudes sobre el proyecto.
Cabe destacar, que este sería el único Bulevar, de la Av. San Martín, con estas características dado que en la partida presupuestaria no contempla los otros 11 que en un principio estaban proyectados. También hay que decir que de ser bueno el impacto en la sociedad, se plantearía la posibilidad de seguir con los otros bulevares de la principal avenida paulatinamente.
Hay que aclarar que los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) no son mercados al aire libre, sino, la forma de resaltar la identidad local mediante una estrategia urbana que aporta además de la oferta comercial un espacio de esparcimiento tanto para los vecinos, como para posibles visitantes dinamizando la economía local.
Según estudios de especialistas, los Centros Comerciales a Cielo Abierto son una herramienta fundamental para la diversificación económica, que a través de un proyecto de gestión por parte de los comercios locales, del Municipio y de diversas instituciones logran fortalecer el área de comercio y servicios locales evitando la instalación de grandes centros comerciales que explotan la economía local sin retribuir más que con la oferta del servicio.