Además del rechazo del juez de Control Héctor Figueredo, se confirmó que el STJ ratificó, hace nueve días, la validez de la prisión preventiva. Los padres insultaron a los imputados a la salida del edificio de Criminalística de la Policía en General Acha.
El juez de Control Héctor Figueredo rechazó un pedido de excarcelación de tres de los acusados en la causa por abusos en el jardín de infantes de 25 de Mayo que presentó el abogado defensor Omar Gebruers, durante una audiencia de reexamen de la medida de coerción. De esta manera, los cuatro imputados por el caso continuarán con prisión preventiva hasta el juicio oral y público.
Gebruers había pedido la excarcelación del principal acusado, el profesor Marcelo Tatavitto, y las maestras jardineras María José Tello y Gabriela Bastías. Además, hay otro acusado, el exdirector Oscar López. Hay 36 casos denunciados. Esta semana se terminó de tomar testimonio a los niños a través de cámara Gesell. Se prevé que a partir de la semana próxima una perito judicial comience a realizarles pericias sicológicas.
La audiencia de ayer se realizó en la sede de Criminalística de la Policía de General Acha, con la presencia de los cuatro acusados, el fiscal Juan Bautista Méndez, el querellante Armando Agüero y el defensor Omar Gebruers. También estuvo en el lugar un grupo de padres denunciantes, que insultaron a los imputados desde la vereda cuando estos fueron trasladados desde esa sede judicial hasta sus lugares de detención. Los denunciantes aguardaron la finalización de la audiencia bajo la llovizna.
Gebruers había apelado la prisión preventiva pero el Tribunal de Impugnación Penal rechazó ese recurso. Luego hizo una presentación ante el Superior Tribunal de Justicia, que hace nueve días ratificó las detenciones. “En nueve días no pudo haber pasado nada nuevo. Por eso el juez rechazó el pedido de excarcelación”, confirmó a El Diario el abogado querellante, Armando Agüero.
“El juez dijo que la pena de un solo caso sería de ocho a veinte años. Por lo cual la imputación es tan gravosa para un solo caso, no para los 35, que ya justifica la prisión preventiva. Además, el juez sostuvo que los imputados no tienen un arraigo declarado y que podrían fugarse. Además, están pendientes los informes de las pericias sicológicas de los menores, los informes de cámara Gesell, y por lo tanto no corresponde cambiar la preventiva”, indicó.
Consultado sobre el resultado de las últimas cámaras Gesell, realizadas el lunes, Agüero señaló que uno de los niños “hizo referencia a la situación que se investiga pero de manera limitada por su vocabulario” y otro niño, de nueve años, hermano de uno más pequeño que había testimoniado una situación de abuso, “ratificó que su hermano se lo había contado a él”. “No es una víctima, es un hermano que ratificó lo que le había contado el más pequeño”, insistió. Cabe recordar que la investigación se originó a partir de una denuncia que se radicó el pasado 18 de mayo, a la que posteriormente se le fueron agregando más hechos de similares características, que derivaron en la detención del profesor Marcelo Tatavitto -como principal imputado- y de las docentes María José Tello y Gabriela Bastías, quienes cumplen arrestos domiciliarios en Santa Rosa.
Luego se sumó la detención de Oscar López, que primero había sido separado de su cargo de director de un secundario -se sospecha que intentó borrar pruebas- y luego quedó imputado también porque fue mencionado por algunos de los niños en las declaraciones en cámara Gesell.