25 DE MAYO | Ayer por la tarde se realizó una nueva marcha en pedido de Justicia en el caso de abusos en el JIN N°12.
A las 17:00 horas los de padres de los niños del jardín JIN N°12, acompañados de familiares y amigos, marcharon por las calles de 25 de Mayo en pedido de justicia. Además se leyó un emotivo y enérgico petitorio.
En el marco de la causa judicial en marcha por este caso, la justicia ordeno el viernes la detención de un hombre que habría participado activamente en los delitos que se les imputan a las maestras del jardín, Tello y Bastias y al profesor Tattavito. El detenido, también sería docentes de otra institución educacional de la ciudad.
Además surgieron versiones periodísticas que titulan de ficción a los dichos de los niños en las denuncias, y de direccionada de forma política a la investigación judicial que se lleva adelante. Todo ello origino que padres y familiares de los niños organizaran una nueva marcha y la lectura de un comunicado, donde hace referencia al difícil peregrinar por el proceso que conlleva este caso, aunque se muestran agradecidos por el actuar de la Justicia.
Los padres enviaron un claro mensaje a los acusados, a sus cómplices y a los profesionales que califican de “ficción” a las denuncias realizadas, que a pesar de las mentiras que digan ellos, creen en la palabra de los niños al igual que la justicia, quedando demostrado en las detenciones ordenadas.
Dejan en claro que a pesar de todo a lo que han sido sometidos sus hijos, y el sufrimiento, ellos están fuertes y de pie esperando el día del juicio oral.
Aquí el texto completo del comunicado de los padres:
“Aquí estamos…de pie, con nuestro cuerpo cansado y nuestra alma avasallada, pero seguimos como el primer día: unidos y sacando fuerzas de la mirada de nuestros hijos.
En este tiempo transcurrido tuvimos que soportar todo tipo de calumnias que intentaron hacernos perder el eje, pero no lo lograron, por eso les decimos a todos los cómplices de los abusadores que no sigan perdiendo el tiempo, nada de lo que digan vale para nosotros. Como padres y madres nuestra única ver dad fue, es y será la voz de nuestros hijos.
Nuestros niños y niñas de tan solo 4 años se convirtieron de la noche a la mañana en pequeños valientes, porque a pesar de todo el miedo que estos perversos les inculcaron, encontraron la manera de decirnos la verdad.
Es muy difícil luego de eso, tener que peregrinar un proceso judicial donde una personita debe con su corta edad demostrarles a jueces, abogados y fiscales que sus maestras los entregaban para que sean abusados. Ellos, con sus pocas palabras, sus miedos, sus temores hablaron y contaron con detalles lo que sus maestras y el grupo que los acompañaban les hacían. Esa es nuestra única lucha, que su voz sea escuchada, como lo ha hecho la Justicia hasta el momento. A pesar del dolor que nos atraviesa confiamos en la Justicia porque ellos creen en nuestros hijos de la misma manera que nosotros.
Queremos agradecer a los funcionarios judiciales que reman contra la corriente, el pacto de silencio que hoy existe en nuestra ciudad de a poco se va rompiendo, ello queda demostrado en hechos concretos: de un imputado pasar a ser cuatro, todos ellos con prisión preventiva, eso, no es una película de ficción como algunos pseudos profesionales dicen, esto es una realidad.
Como comunidad nos apena que muchas personas que tienen datos para aportar a la causa prefieran llamarse al silencio, el silencio te convierte en cómplice, la complicidad en perverso.
A los imputados que ahora se dedican a dar notas a la prensa les decimos: dejen de mentir, ya sabemos que su enfermedad se caracteriza por sostener la mentira hasta el final, pero en ese final estaremos nosotros, fuertes y enteros, cara a cara en un juicio oral, y en ese momento cuando la justicia les diga que pasaran el resto de sus días en la cárcel, seremos nosotros quienes gritaremos a todo nuestro país que se ha hecho justicia.
Gracias a todos por acompañarnos.”
Fuente: Radio Municipal 25 de Mayo ( La Pampa) AM 900 – FM Río 91.1