Titulares

Nuevo derrame de YPF en cercanías de la ciudad de Rincón de los Sauces

0000029410Rincón de los Sauces | El incidente ambiental se produjo por la rotura de un oleoducto del yacimiento Chihuido de la Sierra Negra, en Rincón. Cayeron 60 m3 de crudo en un área de 4.600 m2. Ya empezó el operativo de remediación.
En un comunicado de prensa, YPF informó que en la tarde del 6 de agosto se registró una pérdida en un oleoducto troncal del yacimiento Chihuido de la Sierra Negra, en Rincón de los Sauces, que produjo un derrame de producción bruta (95 % de agua), sobre el cual se tomó rápidamente intervención, conteniéndolo y sacando de servicio a los pozos que aportaban su producción a esa instalación de transporte.

La empresa, en forma inmediata, puso en marcha el Plan de Emergencia, con equipos y cuadrillas trabajando por la tarde y noche y poniendo a disposición hoy por la mañana en tareas de contención definitiva y saneamiento 27 cuadrillas de trabajo, que mediante la utilización de camiones de vacío facilitaron la recuperación del fluido, y con 14 máquinas retroexcavadoras y cargadoras y 7 camiones para transporte comenzaron a cargar y transportar los suelos afectados para su tratamiento y recuperación integral en instalaciones de la compañía.

Por la tarde, la compañía dio aviso rápidamente a las autoridades locales y servicios de asistencia de la zona que colaboraron en la contención del incidente. Asimismo, se comprometió con los sectores interesados a reforzar este plan de trabajo de guardias y cuadrillas especiales para contribuir a la prevención de incidentes.

En tanto, desde el gobierno provincial, el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Neuquén, Ricardo Esquivel, señaló a La Mañana de Neuquén que se trata de un hecho grave de importancia significativa que se produjo en un área muy afectada, con malas prácticas producto de gestiones anteriores.

Según Esquivel, hubo una rotura por corrosión en «un oleoducto troncal que conecta 9 baterías. La producción que transporta es de 17 m3 por día con un porcentaje de agua del 95%. Y en el lugar de la rotura se estima que se han derramado 60 m3 de producción bruta”.

Además, según Esquivel, la mayor parte del crudo derramado corrió por un cauce aluvional extendiéndose a lo largo de 2.800 mts e involucrando un área de 4.600 m2.

El funcionario informó que al momento del incidente se pararon los 230 pozos de la batería y señaló que los inspectores de esa cartera -que ya visitaron el lugar- presentarán la semana que viene las evaluaciones para establecer las sanciones correspondientes.

 

Fuente: El Periódico de Rincón

Arriba