El Intendente de la Ciudad de Catriel, Carlos Johnston junto al Gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, asistieron al acto de EDERSA en el que la empresa presentó la nueva flota de vehículos y el nuevo edificio comercial para la sede de Catriel.
El evento se realizó el día viernes por la tarde, en la Casa Central de Edersa, ubicada en la ciudad de Cipolletti. Allí, referentes de la empresa presentaron los planos y maqueta de la nueva sucursal que el organismo tendrá en nuestra localidad. La obra se enmarca dentro del plan de mejoras edilicias cuyo principal objetivo está puesto en la modernización y mayor comodidad y confort para atención al cliente. El programa comenzará en Catriel, donde se construirá el primer edificio.
Fernando Bustillo, arquitecto a cargo de la obra, explicó a los presentes las principales características del edificio que está previsto estar terminado para los primeros meses de 2016, y remarcó que la finalidad es que el prototipo pueda ser adaptado a las diferentes localidades de la Provincia según sus características identitarias.
En la ocasión, el Gobernador Alberto Weretilneck manifestó que “uno cuando habla de electricidad tiene que pensar que el desarrollo eléctrico de una provincia es un desarrollo de mediano y largo plazo, con lo cual la planificación resulta una de las herramientas centrales y fundamentales para aquellas provincias que deseen tener un crecimiento sustentable”.
Asimismo hizo referencia al desarrollo y crecimiento de las diversas actividades productivas en el territorio provincial, señalando que “se está viviendo una etapa de expansión comercial, industrial y urbanística y cuando uno habla de expansión debe hablar también de cómo garantiza el Estado que dicha expansión tenga la sustentabilidad necesaria”.
Recordó Weretilneck que “desde el año pasado con la nueva gerencia se está trabajando en el interconectado de El Bolsón” y que hace un mes se realizó la ampliación de la planta trasformadora de Luis Beltrán. En ese sentido explicó que “actualmente se está trabajando junto a la Secretaría de Energía, Edersa y el Gobierno de La Pampa para darle a Catriel la potencia que está necesitando, al igual que otras localidades”.
El Mandatario explicó también las condiciones técnicas que el Gobierno impuso a los nuevos accionistas entre las que destacó: “que no esté endeudada en dólares; que los primeros dos años los accionistas no retiren dividendos; la exigencia de adquisición de equipamiento y un plan de inversiones estipulado. “Esto que se plasmó en palabras y documentos, es lo que estamos observando hoy”, sostuvo.
Para finalizar resaltó el papel que los trabajadores y el movimiento obrero cumplen en los desafíos del buen funcionamiento del sistema energético provincial, y destacó que “hoy la provincia de Río Negro es previsible, ordenada y asegura a los rionegrinos un abastecimiento de energía eléctrica como le corresponde a una de la provincias que más está creciendo en el país”.