La Senadora Magdalena Odarda (Interbloque FAP – UNEN – CCARI) es la parlamentaria patagónica de mayor producción legislativa. Tomando en cuenta a todos los Senadores y Diputados que representan a las provincias patagónicas, Odarda, encabeza la lista con un total de 122 proyectos presentados en la Cámara de Senadores, un 25,3% del total.
En muchos casos, la actividad de Senadores y Diputados se ha visto limitada a ser “levantamanos” del oficialismo, en otros solo un número a la hora de votaciones y hasta algunos han votado sin conocer el proyecto. Magdalena Odarda, en el periodo que comenzó el 10 de diciembre de 2013, lleva presentados 122 proyectos.
Es de suma importancia la producción parlamentaria, ya que estamos analizando la tarea de quienes fueron elegidos para, justamente, dictar leyes.
La Senadora rionegrina, Magdalena Odarda, no solo se destacó por su producción parlamentaria en volumen, sino también en calidad legislativa. De los 122 proyectos, se presentaron iniciativas de ley, de comunicación, de declaración y de resolución. Vale la pena destacar los siguientes proyectos: “de ley para la baja de la edad jubilatoria docente”, “ART para Bomberos Voluntarios de todo el país”, «protección de los sitios sagrados de los pueblos indígenas» y «declarar insalubre el trabajo hospitalario».
Una decena de proyectos que buscan el cuidado del medio ambiente. Tales como la reforma de la ley 26.737 de «extranjerización de tierras», que reduce porcentaje de tierras «extranjerizables» del 15 al 6 por ciento y la ley para la proyección de acuíferos. Muchos de estos proyectos, cumplen promesas realizadas durante la campaña política del 2013, que llevo a Odarda a su banca en el Senado de la Nación. La Senadora convierte a Río Negro, en una provincia que se hace escuchar en el Congreso de la Nación.
Prensa senadora Magdalena Odarda
Intebloque FAP-UNEN-CC ARI