25 DE MAYO | Concejales de la oposición denunciaron ante la Fiscalía de 25 de Mayo al intendente David Bravo y a sus secretarios, por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» y solicitaron una investigación penal al respecto. Los ediles acusaron a los funcionarios de la comuna de no presentar los balances del último trimestre de 2013, que podría ascender a más de 20 millones de pesos en gastos, «en pos de ocultar la irregular aplicación de los fondos cuya administración tienen a cargo».
Bravo suma así una nueva denuncia en su trayectoria política. Cabe recordar que ya fue condenado a 7 meses de prisión por «abuso de autoridad» por la habilitación irregular de un cabaré -condena que no está firme-, está imputado por la Justicia Federal por el supuesto delito de trata de personas vinculado a otro cabaré y es investigado por los tribunales de General Acha por el pago irregular de más de mil cheques de la comuna por un valor superior a los 900 mil pesos.
Los concejales, en la nota firmada por el presidente del CD veinticinqueño, Roberto Molina Prieto, indicaron que «en oportunidad de analizar la cuenta de inversión correspondiente al ejercicio 2013, se constata que el Departamento Ejecutivo -a pesar de las reiteradas intimaciones y pedido de prórrogas que a la fecha se encuentran todas vencidas-, no ha presentado las rendiciones mensuales correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre».
Los denunciantes consideraron que «la no presentación de las rendiciones mensuales de gastos implica un incumplimiento grave tanto de la Ley de Municipalidades 1597, como de la ordenanza municipal 25/13, en tanto que ambas establecen los plazos de presentación de las rendiciones de gastos».
«En tal sentido -continuó el escrito-, el incumplimiento del Departamento Ejecutivo Municipal es generador de responsabilidades penales del intendente municipal y sus secretarios, que mediante su actuación, violan la legislación municipal en pos de ocultar la irregular la aplicación de los fondos cuya administración tienen a cargo».
Y explicaron que en ese marco «la ley 3 de Contabilidad en su artículo 50 establece en tal sentido ‘los actos violatorios de disposiciones legales o reglamentarias comportan responsabilidad para quienes los dispongan y para quienes los ejecuten».
Como prueba, los concejales presentaron las ordenanzas 41/14 y la 25/13, la nota 35 de presentación de la Cuenta de Inversión y otros escritos al CD enviados por el Ejecutivo municipal. Y se pusieron a disposición de la Justicia para prestar su testimonio. 44 millones en seis meses
La municipalidad de 25 de Mayo es una de las que más ingresos tiene en la provincia. En el primer semestre de este año ingresaron 44,7 millones de pesos: 24,7 millones de pesos por las regalías de la ley 2392, 7,1 millones de pesos por la ley 1108, 6,2 millones de pesos por coparticipación, 1,5 millones de pesos por Fococo -complementarios de coparticipación-,1,4 millones de pesos por regalías de la ley 2691, 700 mil pesos por Fofeso -el Fondo Sojero-, y 2,9 millones de pesos más por otros conceptos.
Fuente: Diario La Arena