LA PAMPA/25 de MAYO | La empresa petrolera estatal Pampetrol explotará seis de los once pozos del área Salina Grande I, a los que se sumarán dos del área Rinconada. «Aspiramos a producir 20 metros cúbicos con estos pozos», dijo el director, Hugo Pérez. En noviembre próximo se hará cargo de otra área, 25 de Mayo- Medanito SE, que opera Petrobras.
Salina Grande I pasó a manos de Pampetrol luego de que el Gobierno de La Pampa le rescindió el contrato de concesión a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) de Gregorio, Numo y Noel Werthein por incumplimiento y falta inversiones.
Esta semana, la Comisión de Asuntos Agrarios de la Legislatura provincial sacó despacho para declarar a la zona de interés estratégico y para pasar su control a manos de la petrolera estatal.
¿Qué piensa hacer Pampetrol en esa área? «Es un área muy chica y la idea es arrancar explotando seis de los once pozos que tiene, ya que muchos están abandonados. Esos pozos activos producen 15 m3 por día. Esa producción de crudo hay que llevarla en camión porque no hay oleoducto», dijo Pérez. El director explicó que las autoridades de la empresa provincial petrolera es trabajar en conjunto con el área Rinconada.
«En Rinconada estamos haciendo el pulling (limpieza y mantenimiento) de dos pozos y estimamos que van a estar listos los primeros días setiembre. Nuestra intención es que con esos dos pozos más los seis de Salina Grande I se extraigan unos 20 m3 por día de crudo», explicó. Pampetrol opera además las áreas Jagüel de los Machos y El Medanito. En esta última lo hace a través de una UTE con Petroquímica Comodoro Rivadavia. En noviembre próximo se hará cargo de otra área, 25 de Mayo- Medanito SE, que opera Petrobras.