Viedma | Nuevas reglas de habilitación y capacitación se establecieron para el personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia de público en general (denominados comúnmente como «patovicas») y para aquellos empleadores cuya actividad consista en la organización y explotación de eventos y espectáculos públicos.
Junto al sindicato que los agrupa, en la Secretaría de Trabajo de Río Negro se desarrolló la presentación de la Ley Provincial Nº 4351. Según se destacó en ese ámbito, la importancia de su puesta en marcha radica en que, tal como la normativa imperante lo preceptúa, todos aquellos interesados en realizar tareas de Controladores de Admisión y Permanencia (CAP) o ser empleadores de aquellos, deberán ser habilitados mediante el cumplimiento de los requisitos exigidos por Ley, siendo el espíritu de la norma alcanzar la profesionalización de los trabajadores y que con ello comprendan su rol social de «proteger la integridad física y moral de las personas».
Además, se realizó una charla explicativa de la puesta en vigencia de esa ley. Estuvo presente en el lugar, Oscar Castellucci, padre de un joven brutalmente asesinado por «patovicas» en el boliche «La Casona» de Lanús, quien tras aquel hecho conformó y preside actualmente la Asociación Civil «Martín Castellucci».
Por otra parte, la Secretaría de Trabajo, como autoridad de aplicación, deberá verificar el cumplimiento de los requisitos que exige la ley, crear un Registro Público Provincial del personal que desarrolla esas tareas como condición para habilitar a los grupos que realicen esa actividad.