CATRIEL | Las hermanas se prestaron a una entrevista realizada en FM Alas en el programa “Hoy Por Hoy” donde expresaron su descontento con la condena y el horror que vivieron durante años por el ex docente y director de Cultura, en la gestión anterior, Gottardi. En seguir leyendo la entrevista.
Dos hermanas oriundas de Senillosa realizaron un escrache a su padre (que vive eventualmente en esta localidad) por abuso sexual sobre ellas y apelarán la pena que le aplicó la justicia Neuquina solicitando cambio en la carátula de la causa.
Días atrás se dio a conocer a través de medios regionales la noticia sobre un hombre condenado a cinco años y seis meses de prisión por abusar de sus tres hijas. Los medios titulaban: “Insólito fallo a un hombre que abusó de sus tres hijas, cinco años de prisión efectiva”.
No solo por la baja pena se desprende lo insólito sino por el caso mismo de abuso sumado a que las víctimas son sus hijas, casos de amigas que afirmaron haber sufrido lo mismo por parte del victimario.
El abusador, ex docente, de apellido Gottardi se desempeñó en distintas escuelas de Catriel y fue director de cultura del municipio local en el gobierno de Iémolo.
El acusado fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión efectiva por abusar de sus tres hijas, todas menores en el momento del abuso. A pesar del pedido de la fiscalía y la querella de una pena más severa, el Juzgado interviniente consideró que al no haber existido acceso carnal no correspondía una pena más grave. A raíz de esto las jóvenes victimas apelaron el fallo solicitando el aumento de pena.
Ivanna y Micaela, dos de las hermanas abusadas, (la tercera vive en Córdoba), decidieron dar su testimonio en radio «Alas» , alertando sobre otros posibles casos y a fin de generar conciencia y alertar a vecinos de la ciudad explicando que su padre continúa en libertad hasta tanto la condena quede firme.
Ivanna: “Estamos hoy en Catriel alertando a la gente, haciendo prevención, hablándole a los padres de los cuales sus hijos fueron alumnos de este abusador para que indaguen a los chicos. Sabemos que hay más casos de abusos que a su debido tiempo también se llevarán a juicio!.
“Este hombre es un manipulador que se aprovecha de la gente, un perverso. Se aprovechó de sus propias hijas. Lo callé en mi niñez por muchos motivos, miedo y demás. Después de tratamientos psicológicos y psiquiátricos e intentos de suicidio, pero esto estoy acá, de pie para que nadie pase por esto y que este hombre pague como debe pagar”
“Agradezco a Catriel porque viví aquí trabajando como profesora de patín y tengo q decirles que mis alumnas me mantuvieron con vida en ese momento donde ya no podía más. Estoy acá para acompañar a posibles víctimas y decirles que cuentan con nuestro apoyo, no hay que callarlo”.
¿Cómo se inician los abusos y la decisión de comentarlo?
Ivanna-Micaela: Éramos muy pequeñas y lo que hacía era tocarnos como así también a amigas que invitábamos a dormir a casa. Rebajando a niñas a un simple objeto para saciar sus deseos sexuales. Cinco hechos por los cuales sólo le dieron 5 años de pena, lo cual lógicamente hemos apelado. Este fallo es una vergüenza para la sociedad en general
¿Cuando deciden comentar lo que habían sufrido?
“A los 14 años en una conversación, al ver una noticia similar de un caso en la tv, hablando con una familiar y mis hermanas salió el tema y nos dimos cuenta que no era sólo una sino varias las abusadas por este monstruo.
Una prima, mis hermanas y amigas que iban a dormir a casa. Hicimos un pacto de silencio entre nosotras porque se decía que lo iban a matar, que iba a ir preso etc etc. Desde ahí años de calvario y depresión.
En 2003 mi madre se separó de él porque era un tipo muy violento, que se aprovecha de las personas apelando a su baja estima, mujeriego, mentiroso que usa a la gente. Micaela: mi hermana Ivanna luego de intentos de suicidios y de salir de en un profundo estado de depresión decide, con ayuda profesional contarle a mi madre lo que había pasado, esto fue en 2011. Ella desde el primer momento le creyó y comenzamos a trabajar en eso, llevando el caso a la justicia.
Ivanna relata con voz entrecortada: “tenía 21 años, trabajaba en Catriel y ese fue justamente el motivo de mi renuncia, ya que por la depresión que atravesaba debieron internarme. Mientras él, mi padre seguía trabajando acá, fue entonces que en 2012 realicé la denuncia en Neuquén y a los dos meses denunciaron mis hermanas comenzando con el proceso judicial. Al ser citado él se va de Catriel a vivir a Córdoba
Micaela: Durante el juicio este hombre solo se victimizó e intentó constantemente manipular al tribunal, utilizando como excusas simplemente que todo es mentira, que los profesionales y mi madre nos han manipulado, por despecho. Siendo que la separación de ellos fue mucho antes de que todo se conociera. Él tiene ese perfil de abusador, dos caras, manipula a la gente, acá tiene dos hijos más que viene a visitar y tememos por ellos. Sepan que hay una sentencia injusta pero que lo declara culpable.
Ivanna: Fue duro entender como tu padre puede hacer eso, como un hombre puede hacer esas cosas. Son secuelas que durarán toda la vida, miedo a ser madre, a tener pareja. Hoy soy madre y mi cuidado con ella es excesivo. Entiendan que los niños cuando son chicos pueden creer que ciertas actitudes o compartimientos de mayores son normales hasta que con los años se dan cuenta que lo que ha pasado es algo aberrante. Los niños nunca mienten…”
Finalizaron las hermanas que luego distribuían carteles con fotografías de su padre (abusador) por distintos lugares de la ciudad.
La justicia Neuquina consideró el abuso como “simple” ya que no hubo acceso carnal. La querella y el fiscal solicitan que la carátula se amplíe a “abuso sexual ultrajante agravado por el vínculo”.