Superará las tres décadas al frente del sindicato de los petroleros privados.
«Hay que saber retirarse a tiempo». Guillermo Pereyra anunció que deja la Secretaría General del poderoso Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Será después de 32 años de ejercicio del poder, al frente de una organización en la que participa desde hace casi 40. Asegura que la transición será tranquila y no descarta nombres para su sucesión.
El senador por Neuquén confirmó que prepara una salida ordenada para el año próximo, cuando cumplirá 72. «Llegó el momento de disfrutar más de la familia, de los nietos», expresó el petrolero en una entrevista que se publicará completa el sábado en «Río Negro Energía» .
Con distintos cargos en la estructura sindical de Petroleros, incluso como secretario Adjunto de la CGT Azopardo, aseguró que llegó el momento de «darle espacio a otros compañeros. Hay muchos que vienen haciendo un gran trabajo y acumulando mucha experiencia. No voy a nombrar a ninguno en particular, pero hay compañeros que están hace 20 años al lado mío, se han profesionalizado mucho», comentó.
Consultado si los nombres con más peso para sucederlo son el intendente de Rincón de los Sauces, Marcelo Rucci, y el Adjunto del sindicato, Ricardo Astrada, reconoció que ambos están preparados, pero dijo que «se tendrán que poner de acuerdo los compañeros».
Pereyra considera que más allá del nombre que resulte para continuarlo, imagina una sucesión «tranquila» y que permitirá «mantener la unidad» dentro del sindicato. «Yo voy a estar para acompañar. Incluso también estarán los que se quieran presentar por afuera y lo pueden hacer también», expresó.
Finalmente anticipó que terminará su mandato como senador nacional y continuará «dentro de la estructura» del sindicato.
Pese a que anticipa su salida, en la industria y el mundo político Pereyra es reconocido por tratar personalmente los temas. Sin propuestas políticas nacionales, seguirá también en el MPN y ligado a los puntos fuertes del sindicato como la obra social y la joya a estrenar, que es la aseguradora de riesgos del trabajo petrolera.