El líder sindical salió responder y aclarar trascendidos, asegurando que continuará frente al Sindicato del Petróleo y Gas Privado, también como Secretario General Adjunto de la Confederación General del Trabajo y Senador Nacional. El precandidato a Senador Nacional del MPN dijo que no delegará su función como secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa. Guillermo Pereyra señaló que “como dirigente político y gremial estaremos beneficiando a todos los trabajadores de la República Argentina”.
El precandidato a Senador Nacional del MPN, Guillermo Pereyra, aseguró que su postulación para el Senado de la Nación no impedirá su continuidad al frente del sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, y que por el contrario, “desde la misma casa de las leyes que es el Congreso de la Nación” afirmará su defensa de los trabajadores. “Como Senador redoblaremos los esfuerzos por los derechos de los trabajadores”, aseguró.
“Que no digan algunos pícaros que me voy del sindicato, los trabajadores del petróleo me dieron un mandato por cuatro años, y jamás los voy a traicionar. Me dieron el mandato y lo voy a cumplir”, afirmó ayer como mensaje a los trabajadores del petróleo.
“Soy un dirigente nacido de las filas del trabajo. Y en esta triple condición de secretario general del sindicato del petróleo y gas privado, secretario general adjunto de la Confederación General del Trabajo y Senador Nacional, estaremos beneficiando a todos los trabajadores de la República Argentina”, sostuvo Pereyra.
El dirigente señaló que con su precandidatura a Senador “vengo con el entusiasmo que tenemos los trabajadores para que de una vez por todas terminemos con la confiscación de los salarios, que es el impuesto a las ganancias; venimos para que los trabajadores que se jubilan tengan el 82 por ciento móvil; venimos para que la asignación familiar llegue para todos”.