NEUQUÉN | El senador electo y líder del sindicato petrolero Guillermo Pereyra fue internado en la madrugada de ayer luego de haber sufrido un Accidente Cerebro Vascular (ACV) «transitorio». Seguirá internado por lo menos hasta hoy ya que no detectaron lesiones en los estudios que le realizaron.
Pereyra sufrió un «ligero adormecimiento facial momentáneo» y síntomas parecidos en un brazo por lo que tuvo que ser internado de urgencia. Anoche, Pereyra –en este momento figura central de la política neuquina– estaba «en buenas condiciones y sin ningún tipo de secuelas», según pudo saber «Río Negro». Igual, por precaución, los médicos decidieron mantener la internación en el Policlínico Neuquén por lo menos hasta hoy por la mañana.
«Está bien pero los médicos aprovecharon para hacerle todos los estudios que no se ha hecho en los últimos meses. Hasta me habló de ir a la fiesta del Chivito», dijo uno de sus principales colaboradores en esta última etapa.
Pereyra, de 71 años, es desde el domingo senador electo por el Movimiento Popular Neuquino y ya se ha candidateado para ser gobernador de la provincia.
Su vocero de prensa informó que había registrado un «pico de glucemia» (es diabético) pero según pudo comprobar «Río Negro» en realidad sufrió un ACV «transitorio» que –según se supo luego de varios estudios– no le provocó ninguna secuela.
En el parte médico que difundieron sus allegados se señala que tras los estudios «se concluye que no existe lesión vascular ni neurológica» en el paciente.
Un profesional de la salud que estuvo en lugar de internación explicó que el malestar se debió a un «ACV transitorio». Esta última causa se había manejado a nivel de trascendido desde que se conoció la noticia de que Pereyra había sido internado en el Policlínico Neuquén.
El parte médico que firman los doctores Luis Otatti, a cargo de la Unidad Coronaria del policlínico, y Hugo Sánchez Fiorentino, auditor médico de la Obra Social de Petroleros Privados (Ospeppri) textualmente señala que «debido a su intensa actividad política y gremial, es que consideramos la necesidad de realizar estudios no invasivos, para objetivizar y prevenir la existencia de alteraciones vasculares, ante la preexistencia de riesgo vasculares y metabólicos». Y agregaron que «efectuados los mismos se concluye que no existe lesión vascular ni neurológica».
Por la tarde, el vocero de prensa señaló que «estuvo solamente descompensado, porque tuvo un pico de glucemia».
Fuente: rionegro.com.ar