NEUQUÉN | Tanto el gobernador de la provincia, como el senador por el MPN, coincidieron en sus críticas a las versiones que sostienen que el Gobierno Nacional liquidaría las regalías a las provincias productoras de hidrocarburos a un “dólar petróleo” que se ubicaría en 6,88 pesos.
El pasado miércoles 5 de febrero el mandatario provincial, Jorge Sapag, y el senador por el MPN, Guillermo Pereyra, coincidieron en criticar las versiones que hablaban de la implementación de un “dólar petróleo que se ubicaría en los 6,88 pesos, para liquidar las regalías a las provincias productoras de hidrocarburos.
Sapag hizo una defensa irrestricta del federalismo plasmado en el mismo espíritu de la convención constituyente de 1994 que adjudica la propiedad de los recursos del suelo y del subsuelo a las provincias “para que dejemos de ser colonia –argumentó- y estemos integrados a la Nación con un principio de igualdad y respeto”.
El mandatario expresó “que he recibido como gobernador de la provincia por trascendidos periodísticos que autoridades del gobierno nacional se habrían reunido con empresas productoras para analizar la aplicación al precio del petróleo de un tipo de cambio diferencial de 6,80 pesos por dólar. “Me veo en la obligación de resaltar que el gobierno provincial no tiene conocimiento de estas reuniones ni tampoco ha sido convocado para ese análisis”, dijo Sapag.
“Al mismo tiempo –dijo- hago propicia esta oportunidad para ratificar que cualquier decisión acerca de los precios de los hidrocarburos debe tener necesariamente la consulta previa con la provincia que es la dueña del recurso. También confirmo que la provincia del Neuquén va a defender con firmeza los derechos de todos los neuquinos y el precio del petróleo y del gas, como condición necesaria para sostener la inversión en la actividad, la producción que permite sustituir importaciones y ahorrar divisas a la República, para asegurar así la fuente de trabajo de miles de neuquinos y cientos de pymes de nuestra provincia”.
Por otra parte, y en sintonía con el mandatario provincial, el senador por el MPN se mostró de acuerdo con las declaraciones del gobernador Sapag y adelantó que se reunirán el jueves 7 de febrero en el Senado.
Pereyra calificó como una “barbaridad” la posibilidad de que el Gobierno Nacional liquide las regalías a las provincias productoras de hidrocarburos a un “dólar petróleo” que se ubicaría en 6,88 pesos.
“Hablé con Jorge Sapag, nos vamos a reunir mañana (por el jueves 7 de febrero) por la tarde en el Senado. Estamos preocupados porque hay algunas movidas del gobierno nacional. Nos vamos a encontrar con el gobernador porque esto es una barbaridad y llevaría al desempleo y daría marcha atrás con todo. Podemos chocar hacia adelante, pero chocar marcha atrás es peligroso”, dijo en declaraciones a Vuelta de Página, que se emite por LU5.
Pereyra confirmó que el rumor ya está instalado también en las empresas del sector. “No se puede pone un precio al dólar petrolero porque llevaría a la provincia a perder miles y miles de pesos. Por ahora hay trascendidos nada más, pero hubo reuniones, contactos, de todo. Estamos a la expectativa y vamos a ver lo que sucede en las próximas horas”, indicó.
Además, Pereyra cuestionó al gobierno porque graficó que habría muchos tipos de dólares diferenciales. “¿Cuántos vamos a tener? El tarjeta, el blue, el petrolero, el oficial. Esta no es la Argentina que queremos ni la Argentina de la que la misma presidenta habla en sus discursos retando a todo el mundo”, afirmó.
P. Rincón