Tiene que ver con las diferencias que surgieron con la Provincia en relación con el pago de alícuotas de Ingresos Brutos. El tema se analizó en Catriel.
El equipo técnico de la Secretaría de Energía de la provincia respondió en la localidad de Catriel a cada una de las preguntas realizadas por los participantes durante la audiencia pública por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
De esta manera, al final del encuentro concretado el sábado, se dio respuesta a todas las consultas efectuadas por los presentes.
A su vez, los representantes de las empresas contestaron interrogantes relacionados con los superficiarios, sobre la técnica utilizada durante la extracción de hidrocarburos y acerca del estado de causas judiciales con la Provincia.
En relación con el interrogante planteado por un legislador provincial, un referente de Petrobras Argentina se refirió a la voluntad de la empresa de renunciar a la causa judicial relacionada con las diferencias de alícuotas aplicadas para el cálculo de los Ingresos Brutos (IIBB). Fue el gerente para la Cuenca Neuquina, Marcelo Gómez, quien se manifestó en ese sentido aludiendo a la decisión de Petrobras de desistir del pago “bajo protesto” esgrimido al momento de cancelar una deuda de IIBB superior a los 77 millones de pesos y que era exigida por la Provincia para acordar la renegociación.
En la práctica, destacaron desde el Gobierno, “la situación implica el desistimiento del juicio de Petrobras contra la Provincia en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En ese ámbito perseguía una declaración de certeza respecto de la alícuota que le correspondía pagar en concepto de IIBB, en tanto que por contrato ya se convino que sería del 3 por ciento para todas las operadoras”. En paralelo, desde el área de Legales de la Secretaría de Energía se explicó que al haber cancelado la deuda reclamada en juicio, también queda concluido el procedimiento de ejecución fiscal que pretendía su cobro.
De este modo queda definitivamente concluido el diferendo por IIBB, al igual que ocurrió con la empresa YPF.
Una audiencia con muchas consultas
Antecedente YPF canceló, con la firma de su contrato de prórroga, una deuda de 55 millones por diferencia en la liquidación de los IIBB. Fracking
En la audiencia llevada a cabo el sábado en Catriel se hizo referencia a dos mecanismos con los cuales la fracturación hidraúlica se lleva adelante y se resaltó que no existe posibilidad alguna de una extensión de la grieta hacia los acuíferos, distantes a más de dos mil metros del lugar donde se efectúan las fracturas.