El sindicato del petróleo y gas privado comenzará en los próximos días una puja salarial millonaria. Desde el vamos, se trata por la distribución de cerca de 1.000 millones de pesos para los 23 mil trabajadores de las cuencas de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El titular del gremio, Guillermo Pereyra, aspira a un acuerdo puente. Esto implica el pago de unos 50.000 pesos por trabajador, de manera no remunerativa. El sindicato quiere que se pague en tres cuotas, de enero a marzo.
La cifra no incluye, según aclaró Pereyra, lo que por su lado termine negociando para sus afiliados el sindicato del personal jerárquico.
En principio, las negociaciones comenzarían la semana próxima.
De terminar rubricándose un acuerdo, los gremios petroleros conseguirían un más que interesante incremento, todavía antes de que caduque el acuerdo que cerraron en abril (30% de suba), que rige hasta el 31 de diciembre.
Los gremios se habían sentado a negociar con la cámara de empresas del sector el martes y el miércoles pasados en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Tenían previsto un paro para ayer, finalmente “suspendido” ante el horizonte de la suba por tres meses mencionada.
Pereyra dijo que parten de la base de que la suma que le requerirán a las empresas no sea alcanzada por el impuesto a las ganancias.
El acuerdo “puente” es una instancia que surgió ante la imposibilidad que encontraron los gremios del sector de mover el piso del impuesto mencionado.
Al no habilitar esa discusión, el gobierno nacional se evita la posibilidad de que otros sindicatos salgan a pedir lo mismo.