Titulares

Piquetes, caos y millones

Los chacareros llevan 7 días en la ruta y no hubo acuerdo con Nación.  En esta nota, estos títulos: Investigación Causas penales por los cortes. Camión con 350 garrafas sociales no puede llegar. Le robaron el auto mientras comía un asado en el piquete

Piquetes, caos y millones Los cortes de ruta de los chacareros cumplen una semana, pero el acuerdo con Nación aún es lejano. Al costado del camino crece la tensión, con miles de valletanos obligados a cruzar caminando los puentes para unir Cipolletti y Neuquén y cientos de camioneros varados, muchos con cargas perecederas.

En el peor día de la protesta, cuando el paro de los transportes generó mayores dificultades, el Ministerio de Agricultura formalizó su oferta de 75 millones de pesos para el sector. La propuesta no alcanzó para liberar los caminos. “No es lo que estamos pidiendo, que es el cumplimiento del acta de enero. Además, de ese dinero $25 millones salen de la ley de emergencia, por las tormentas de granizo”, explicó el presidente de la cámara de Productores de Cipolletti, Francisco Bezich.

El anuncio del aporte nacional no sólo fue considerado insuficiente, sino que aceleró la asamblea en la que todas las cámaras decidieron extender su protesta. Dirigentes de la Federación, encabezados por el presidente Jorge Figueroa, fueron a la conferencia de prensa de la viceministra de Agricultura, Carla Campos Bilbao, pero no los dejaron entrar. “No nos recibieron, ni nos llamaron para buscar una solución. Es raro, porque ellos después dicen que el conflicto sigue porque no hay diálogo”, se quejó Bezich.

Los productores afirmaron que el dinero anunciado ayer “no alcanza para la poda”. Según los primeros cálculos, cada chacarero recibiría unos 4000 pesos por hectárea, cuando la tarea cuesta  aproximadamente $8500 por hectárea. “Siguen emparchando una promesa de enero que sigue sin cumplirse. Del fondo de 300 millones apenas llegaron 110 y ahora estos 50, por eso vamos a seguir”, dijo Sacheri a LU19.

La plata será enviada por el gobierno a los municipios valletanos, por la fractura entre los chacareros y los funcionarios a cargo de resolver la crisis.

Federico Sacheri, de la comisión directiva de la Federación, detalló que la medida de protesta seguirá igual, con cortes totales a la circulación vehicular. El paso por el dique Ballester o el puente Cinco Saltos-Centenario (estará abierto hasta las 8) son las únicas alternativas para los trabajadores que deben viajar hasta Neuquén.

Investigación Causas penales por los cortes

Los chacareros que encabezaron los cortes de rutas en distintos puntos de la provincia ya son investigados tanto por la Justicia Federal como por el fuero Penal rionegrino. No hay órdenes de desalojo, pero sí se tomaron fotografías para identificar a los manifestantes.

Camión con 350 garrafas sociales no puede llegar

El transporte quedó varado cerca de Villa Regina por las medidas de fuerza de camioneros y los piquetes de los productores. Un camión con 350 garrafas enviadas por la Secretaría de Energía de Nación para vender a bajo precio en asentamientos de la ciudad quedó varado en la zona de Villa Regina por el efecto combinado del paro de los camioneros y los piquetes de los chacareros.

El cargamento es esperado con mucha ansiedad en la toma Barrio Obrero A, donde se distribuirá la mayor parte del gas envasado y un restante se facilitará para otras ocupaciones.

Semanas atrás, un suministro similar llegó sin inconvenientes hasta los compradores, que pudieron acceder al producto a un valor muy módico, de apenas 20 pesos cuando en el mercado habitual supera alcanza o supera los $100.

En la actualidad, los intensos fríos y las recientes lluvias se han unido para propiciar un panorama desolador en los asentamientos, con calles anegadas o cubiertas de lodo y mucho sufrimiento para sus habitantes, sobre todo, los más humildes.

Ayer, la dirigente Lilia Calderón destacó las grandes expectativas que existen entre los vecinos por el arribo del camión y puso de relieve que, en esta ocasión, serán más las garrafas que la primera vez, cuando sólo sumaron 200.

Indicó que en la actualidad existe carencia del producto entre los proveedores comerciales, razón por la cual se acrecienta la necesidad de que llegue pronto el camión remitido por Nación.

Los vecinos que carecen de gas de red también se han visto afectados por las dificultades para conseguir leña en el mercado.

Le robaron el auto mientras comía un asado en el piquete

Un chacarero dejó las llaves puestas y se lo llevaron, pero apareció horas después en el barrio La Paz. Sólo le faltaba la rueda de auxilio. Comenzaba el sexto día de piquete chacarero en los puentes carreteros cuando, aprovechando la tranquilidad de la noche y la superpoblación de autos y camionetas a completa disposición, jóvenes dueños de lo ajeno se subieron a un Chevrolet Corsa blanco, dominio JJY-928 lo arrancaron y salieron rápidamente hacia el este.

Algunos chacareros que se encontraban en las cercanías escucharon el arar del vehículo al arrancar pero le restaron importancia.

El damnificado fue Javier Borocci, un productor de la ciudad de Allen, quien aseguró que el hecho ocurrió después de las 22 del lunes. Es que a esa hora el auto todavía estaba en el lugar, ya que mandó a un amigo a buscar cubiertos para comer un asado, quien si bien cumplió con el mandado, cometió un error garrafal: dejó las llaves puestas. Para colmo el auto no era de Borocci, sino de su pareja.

Por fortuna, tanto para el chacarero como para su esposa,  todo terminó bien, ya que ayer por la mañana lograron recuperar el rodado, que había sido abandonado en el barrio La Paz. “Estaba en perfecto estado. Sólo le robaron la rueda de auxilio”, informaron desde la Policía Caminera.

 

Fuente: LMC

Arriba