CATRIEL | Los productores ubicados en el sector del barrio Carod que se ven afectados por el cierre del canal de riego que se encuentra en el ingreso al barrio Santa Cruz, amenazan con medidas drásticas en caso de no frenarse la obra.
La preocupación surgió por el acuerdo que se hizo entre vecinos del barrio Santa Cruz y el municipio -y del que no se les dio participación- para tapar el canal, con el objetivo de empezar una obra de cordón cuneta y posterior pavimentación.
En esa instancia no se habría contemplado la situación de los damnificados, que se tornaría apremiante, puesto que tienen tierras en producción (pasturas, huertas y frutales) que se ven amenazados por la sequía. «El 20 tendrían que largar el agua y no creo que lo hagan, así que no sé qué van a hacer, porque de dejarnos sin agua, yo personalmente, le voy a iniciar un juicio al intendente en persona por daños y perjuicios» enfatizó José Cea. El productor afirmó que la falta de agua afectaría más de 30 hectáreas en producción.
Por esto habrían mantenido una charla con las legisladores Cristina Becerra, Juana Cárdenas y Marcela Costa, quienes intervendrían para tratar el tema, «cosa que no ocurrió porque todavía nos tienen a las vueltas y las máquinas ya empezaron a trabajar» resaltó Cea.
Para remediar la situación, el intendente Carlos Johnston anunció que se dispondrían bombas subterráneas para proveer de agua al sector del Santa Cruz, y para llevarles el agua al resto de los productores se colocaría una tubería bajo tierra, «que traería el agua desde la empresa Petrobras, hasta esta chacra, lo que significa un terraplén para los mosquitos» explicó uno de los damnificados, quien también dijo que «el caño que colocarían debería recorrer dos kilómetros y es ilusorio pensar que habrá agua suficiente para todos» subrayó.
Entre los productores hay dos posturas: José Lobos y Carlos Bianqui, expresaron satisfacción ante el cierre del canal, puesto que «estaba mal hecho y para lo único que servía era para juntar mugre, porque la gente lo usaba para tirar la basura o perros y gatos muertos y el agua no llegaba a las chacras, porque estaba desnivelado.
También hubo quien hizo hincapié en que «se trató de una obra millonaria que hizo el gobierno anterior y además de servirnos para riego, era la pileta pública que tenían los chicos del barrio» dijo una vecina del Santa Cruz. Las máquinas ya taparon 200 metros de canal y siguen avanzando.