Titulares

Policías en alerta por sueldos y causas en contra

Policías en alerta por sueldos y causas en contraVIEDMA | Efectivos policiales con alta jerarquía mantuvieron varias reuniones durante las dos últimas jornadas en las que, inicialmente, abordaron la temática de la Reforma de la ley Orgánica de la Policía y otras normativas que los involucran. Sin embargo, en los encuentros que se desarrollaron en la Mutual Policial, sobre calle Laprida, no estuvieron ausentes los debates sobre pedidos de aumento salarial.

En algunos momentos estuvo presente el jefe de la Policía, Fabián Gatti, pero fue más frecuente la participación del subjefe, Juan Oscar Martínez. Según algunos de los participantes, existe fuerte malestar en la fuerza por la situación salarial y además, por la continuidad de las causas penales que involucran a los efectivos que en diciembre del año pasado utilizaron los patrulleros y autobombas para reclamar mediante el uso de su poder intimidatorio incrementos salariales.

Mientras tanto, ayer a la mañana retirados policiales encabezados por el presidente del Centro de Retirados y Activos de la Policía de Río Negro, Ricardo Sánchez participaron de un encuentro con el ministro de Gobierno, Luis Di Giacomo, con el secretario general de la Gobernación, Marías Rulli, con el secretario de Hacienda del Ministerio de Economía, Emmanuel Tobares, a los que se sumó luego Fabián Gatti.

El encuentro se dio en el marco de la Mesa de Trabajo Mixta creada «para abordar con los sectores activos y pasivos de la institución inquietudes, aportes y opiniones referidos a la mejora de la calidad de vida y el ambiente policial», según se informó oficialmente.

Di Giacomo explicó que «en primer lugar les dimos los proyectos que están en estudio vinculados a la ley Orgánica Policial y a la ley del Personal Policial, que se van a presentar para su correspondiente reforma, de manera que nos puedan enviar sus opiniones».

Indicó que «tratamos además una serie de reclamos que fueron presentados en anteriores reuniones, y que tienen que ver en muchos casos con dificultades en la gestión de trámites, las tardanzas que hay entre alguien que se retira y empieza a cobrar, por ejemplo».

Di Giacomo señaló que «tomamos nota de una serie de requerimientos y posibilidades de poner al día situaciones planteadas por el sector pasivo, y las respuestas se van a presentar en una próxima reunión pactada para la próxima semana».

Aunque trascendió que en ese marco se habló de los nuevos llamados a indagatoria del juez Favio Igoldi por aquella causa de diciembre de 2013, los funcionarios provinciales descartaron de plano que esa cuestión se hubiera tocado. No obstante, efectivos y retirados consultados por «Río Negro» admiten que esa situación y la salarial generan profundo malestar en la fuerza y que hubo menciones explícitas al respecto ante los funcionarios. «El gobierno puede intervenir, si ellos motorizaron la causa pueden interceder para frenarla», afirmó un policía a este medio.

Sin embargo, hay que recordar que Igoldi inició de oficio el trámite al tomar conocimiento por los medios de comunicación de la situación ocurrida el 8 de diciembre, cuando lo efectivos se manifestaron con sirenas en los patrulleros y autobombas y luego ingresaron increpando a Casa de Gobierno. (RN)

Arriba