Mañana martes ATE vuelve a cortar el puente Basilio Villarino. Será en el marco de una jornada de protesta que también tendrá movilizaciones en Cipolletti -sobre el puente que comunica con Neuquén- y Bariloche sobre el el puente Ñireco.
No se descartan acciones de protesta en San Antonio Oeste, Río Colorado y Catriel. El reclamo central de la agrupación gremial es un urgente aumento salarial y el pase a la planta permanente de la totalidad de los trabajadores contratados y becados que dependen de la Administración Pública Central.
En el aspecto salarial, los estatales exigen una pauta de incremento que contemple no sólo la inflación proyectada para el presente año, sino además que permita recuperar el poder adquisitivo perdido durante el 2014. En relación al año pasado, el pedido se justifica en índices inflacionarios que en la provincia se ubicaron en los 38 puntos, mientras la recomposición promedio a todos los empleados públicos llegó sólo al 20 por ciento. También se deben blanquear todas las sumas no remunerativas y ser incorporadas al básico. No pueden aceptarse nuevos incrementos «en negro» que perjudiquen a los trabajadores.
En relación a los trabajadores contratados y becados, el sindicato sostiene que no sólo deben incorporarse a la planta permanente los cerca de 500 empleados que ya rindieron exámenes y cumplieron con todos los requisitos legales, cuyo pase quedó pendiente en la gestión de gobierno anterior, sino que además debe instrumentarse un rápido proceso que permita regularizar la situación de los más de 5..000 trabajadores contratados, becados y bajo otras modalidades que prestan servicios en el Estado.
«No pueden pasar más días sin que el Gobierno realice una propuesta salarial. Hemos decidido manifestarnos en las rutas de la provincia porque el Poder Ejecutivo se encamina nuevamente a otorgar un aumento por decreto que perjudicará, como en los años anteriores a todos los trabajadores», remarcó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Río Negro e insistió en que «los estatales no podemos seguir recibiendo aumentos en negro que deterioran cada día más la calidad de nuestros ingresos».
«Este año el Gobierno debe instrumentar el pase a la planta permanente de todos los trabajadores y esto debe hacerse en los primeros meses del año. No alcanza solo con pasar a los casi 500 empleados que quedaron pendientes de la gestión anterior», agregó el dirigente sindical.