Titulares

Positivo balance para la CASEPE de la primera sesión de la Comisión de Seguimiento de los contratos petroleros

Positivo balance para la CASEPE de la primera sesión de la Comisión de Seguimiento de los contratos petroleros El pasado lunes 27 de julio se llevó a cabo en Cipolletti la primera reunión de la Comisión de Seguimiento de los contratos petroleros en la provincia de Río Negro, organismo que fue creado en el marco de la Nueva Ley de Hidrocarburos con el fin de fiscalizar la aplicación de los acuerdos entre el gobierno provincial y las empresas operadoras. 

Como integrante de dicha comisión, la Cámara de Empresas de Servicios Petroleros de Río Negro (CASEPE RN) estuvo presente en la reunión y participó activamente. En este sentido Ramiro Arceo, presidente de la CASEPE, calificó de positiva esta instancia “que fue reclamada oportunamente durante mucho tiempo, y que cumplió con las expectativas”.

Asimismo, Arceo destacó la buena predisposición del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien participó a través de videoconferencia y puso a disposición toda la información que la Comisión requiera para el desempeño de sus tareas. 

La reunión se desarrolló en un ambiente muy ameno, donde todos los actores participantes aportaron propuestas e ideas de interés para cada sector representado, las cuales serán evaluadas para tratar en próximos encuentros. Por su parte, la CASEPE se comprometió a trabajar en el desarrollo del “Compre Rionegrino” con el fin de impulsar el desarrollo del sector empresario de capital local. 

Concluyendo el encuentro, los presentes acordaron avanzar en la solicitud de informes a las empresas operadoras, sindicatos, cámaras empresarias y demás actores vinculados a la industria hidrocarburífera, con el fin de elaborar un diagnóstico situacional que permita delinear futuras acciones. También se trabajó en la elaboración de un reglamento interno para optimizar el trabajo conjunto; y se estableció que las sesiones se realizarán cada 45 ó 60 días, o bien ante alguna situación extraordinaria.

Prensa CASEPE

 

Arriba