Titulares

Potencia Río Negro el turismo religioso

52093aa91e7a83_41138657Constituye uno de los productos que más entusiasman a la provincia y hay grandes expectativas respecto al 19 de agosto.
Bariloche | El ministro de Turismo de Río Negro, Angel Rovira Bosch, aseguró que la provincia «potencia nuevos productos turísticos como el religioso y el avistaje de fauna marina y aves, a la vez que refuerza los más conocidos como la nieve y el turismo de reuniones».
El funcionario dijo a Télam que pusieron en marcha «con gran éxito» el programa de avistaje de fauna marina (ballenas, lobos y pingüinos) en Las Grutas, y que piensan extenderlo a otros balnearios de la provincia».
Al mismo tiempo y dentro de este segmento turístico, planean algo similar con las 340 especies de aves que habitan en Río Negro.
En cuanto al llamado «turismo religioso o de la fe» constituye uno de los productos que más entusiasman a la provincia y hay grandes expectativas respecto al 19 de agosto, cuando comienza la semana de Ceferino Namuncurá en la localidad de Chimpay.
Allí se reciben unos 50.000 visitantes para la fiesta del sábado 24 y el domingo 25.
«Con absoluto respeto por la religión, buscamos fortalecer estos encuentros junto al Obispado de Viedma, invertir para mejorar los sitios vinculados a la fe, y sumar atractivo a sus propuestas», aseguró Rovira Bosch.
En el esquema de trabajo en materia turística «hay seis prioridades: la primera es el turismo de la nieve, seguida por el activo o de aventura, avistaje de fauna marina, avistaje de aves, reuniones, y turismo de la fe».
Rovira Bosch manifestó que con el invierno en curso el esfuerzo está concentrado en prolongar la temporada del esquí en el cerro Catedral, especialmente, y también en el cerro Perito Moreno.
«El turismo de las vacaciones de julio es inelástico, no cambia, pero en agosto es un turismo en su mayoría de esquiadores, muy sensible al contexto climático, las tarifas y los beneficios», explicó Rovira Bosch.
Además del trabajo con los prestadores principales de la época, el Ministerio organizó una campaña promocional basada en la abundante cantidad de nieve, de buena calidad, que hay en los centros de esquí, que permite aprovechar las pistas desde la cumbre hasta la base.
Esta acción apuntará a este fin de semana largo y los eventos de Catedral, en particular el juego de polo en la nieve, que tendrá un estilo federal y convocará a grandes personalidades de distintos ámbitos.
Para el turismo de aventura y de reuniones la provincia avanza en entendimiento con la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia y el Bariloche Bureau, respectivamente, en un nutrido calendario de eventos para el segundo semestre del año.
«Se trata de un movimiento turístico que va de agosto a noviembre, por lo que es absolutamente complementario con las temporadas altas del invierno y el verano», agregó.

 

Fuente: Télam

Arriba