Se realizó este viernes la firma del convenio para la puesta en marcha de la tecnicatura en Hidrocarburos que la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) dictará en la localidad de Cincos Saltos.
El acuerdo fue entre la UNRN y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Su objetivo es «posibilitar la formación de profesionales competentes para un adecuado desempeño en la programación, exploración, desarrollo y explotación de yacimientos de petróleo y/o gas».
En el acto estuvieron presentes el presidente de la Legislatura, Ariel Rivero, junto al senador nacional, Miguel Pichetto, el rector de la UNRN, Juan Carlos Del Bello, el senador y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de las Provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, la intendenta local, Liliana Alvarado; la directora del Instituto Patagónico de Formación y Empleo, María Maldonado, autoridades provinciales y locales.
Según explicó Del Bello «la tecnicatura comenzará en marzo del 2015 y durará 3 años, con 1.600 horas«. «Nuestra hipótesis es que va a ser una carrera muy poderosa», opinó y remarcó «la necesidad de contar con un sindicato y representantes de trabajadores del sector para llevar adelante este proyecto».
Pichetto por su parte, manifestó que «hoy damos un primer paso de cara al futuro que nos va a permitir consolidar el espacio de la UNRN». Destacó las gestiones para llevar esta iniciativa adelante por parte del rector y del senador Pereyra y el apoyo de los legisladores, como Ariel Rivero, con los que viene trabajando desde hace tiempo. Afirmó que «estamos dando espacio a la integración» y consideró que «el futuro de la Argentina va a estar en esta región». «Río Negro tiene que volver a ser una provincia petrolera en serio y todo lo que tengamos que hacer y completar a nivel nacional para que así sea, lo vamos a hacer», afirmó.
El senador neuquino, Guillermo Pereyra, expresó que «el río no nos debe separar» y destacó la importancia de formar profesionales de la zona, ya que generalmente la mano de obra para la explotación convencional viene del exterior, como de México, Colombia y Estados Unidos. «De nada nos sirve descubrir nuevos yacimientos para luego traer gente de afuera para trabajarlos», expuso. A su vez, destacó el rol de la mujer «que hace las mismas tareas que los hombres en la producción petrolera, incluso en las bocas de pozo».
La intendenta Alvarado resaltó el impacto que tendrá esta tecnicatura para el desarrollo y crecimiento de Cinco Saltos, como también para los futuros egresados.
Rivero planteó que Cinco Saltos «debe ser la cabecera de esta región y para eso hay que dotarla de educación, recursos humanos, pero además de infraestructura para escuelas, hospitales y caminos». Resaltó la importancia de que la UNRN esté generando estas nuevas ofertas académicas, lo cual potenciará a toda la región petrolera.