Río Negro liberó el monto que había anunciado para la producción. Ratifican todos los cortes, pero habrá asamblea para definir si se van.
Los mismos actores, el mismo escenario e idéntico libreto. Así están las rutas en la región que ayer mantuvieron a los productores en la protesta, a pesar del intenso frío que en algunos casos fue inferior a los 5 grados bajo cero.
Sin embargo, quedó abierta una nueva expectativa a partir del anuncio formal del gobierno rionegrino de liberar 50 millones de pesos. Los chacareros tomaron nota de la ratificación del monto ya conocido y acordaron reunirse hoy, posiblemente en Roca, para decidir si ese monto, además de los 75 millones de Nación, alcanza para despejar las rutas.
Ayer se especuló con ambos ofrecimientos, además de la inminencia de la elección en la provincia de Río Negro, como razones de peso para levantar la protesta.
Las asambleas en los piquetes realizadas ayer ratificaron la continuidad de la medida, pero con la salvedad de que hoy se van a reunir para evaluar lo conseguido y los pasos a seguir. El rumor de un posible levantamiento de los piquetes está instalado y los mismos productores admitieron que hay desgaste y que el intenso frío está generando preocupación. De todos modos, anticiparon que si bien no alcanza con los 125 millones (sumados aportes de Nación y Río Negro), esperan que en estas horas haya un compromiso con fecha cierta de más asistencia para el sector.
El escenario se repitió ayer, con cortes en el puente Cipolletti -Neuquén (total), en Tres Puentes (donde sólo levantaron cada 12 horas para descomprimir. A las 0 de hoy levantaron para dejar pasar hasta el último vehículo, pero de inmediato volvieron a cortar), en Termo Eléctrica ( a siete kilómetros de Roca, donde levantaron anoche para seguir a primera hora de hoy, en Pomona, donde levantaron pero siguen hoy y en Cinco Saltos-Centenario, donde los productores volverán a cortar el puente que une ambas localidades esta mañana, al igual que la ruta 51 (que lleva hasta Loma de la Lata) y la ruta 7 en la zona de El Chañar. Ayer los tractores se subieron al puente pasadas las 8,30 y a la ruta 51 también, como lo habían hecho el lunes cortando el paso de los camiones petroleros y maquinarias pesadas que iban hacia Loma de la Lata.
En el corte interprovincial de Cipolletti-Neuquén, donde no hubo ninguna apertura en estos días, el escenario se mantuvo y una asamblea a media tarde ratificó la continuidad a la espera de novedades y de la convocatoria al encuentro de la Federación.
Ayer, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín, informó que, «por decisión del gobernador Alberto Weretilneck, la provincia puso a disposición del complejo frutícola rionegrino, un nuevo aporte de $50.000.000. Este monto suscribe nuestro compromiso con el sector, al que venimos asistiendo con diferentes medidas y ayudas económicas», expresó el funcionario.
El ministro anunció que «notificó al presidente de la Federación de Productores, Jorge Figueroa, que el Estado Provincial puso a disposición este monto, acompañando los recientes anuncios efectuados por el gobierno nacional, referidos a la efectivización de un aporte de $50.000.000 destinados al sector».
El anuncio no especifica ni cuándo ni cómo estará disponible el monto, ni tampoco alude a quién se hará cargo de la distribución ni a qué chacareros les tocará parte del dinero.
A la par, el gobierno nacional publicó hoy una solicitada que detalla los aportes que se hicieron al sector. (ver aparte)
El senador Miguel Pichetto reclamó ayer a los productores que despejen las rutas y permitan el libre tránsito el día de las elecciones. Al mismo tiempo dijo que con rutas despejadas el diálogo es más viable. (Ver aparte)