El patentamiento de un auto cero kilómetro es desde el lunes alrededor de un 23% más caro, ya que aumentaron los aranceles que cobran los Registros de la Propiedad Automotor.
La nueva disposición se conoció horas antes de que trascendiera que el patentamiento de vehículos nuevos cayó un 31% interanual en junio a 51.540 unidades, tras retroceder un 39% en mayo y un 35% en abril. Así lo anunció la Asociación de Concesionarios de Automóviles (Acara).
En los primeros seis meses del año, las ventas de automóviles sufrieron una contracción del 23%.
A través de una disposición de la Subdirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, publicada el lunes en el Boletín Oficial, se modificó la Tabla de Valuación de los Automotores y Motovehículos. De ese modo, fueron ajustados los aranceles de inscripción inicial y de transferencia de automotores.
Además, el organismo dispuso que para el cálculo del valor de referencia de aquellos automotores y motos «cuyo modelo y año no estuviere valuado en la tabla que se aprueba, el Registro Seccional interviniente deberá adicionarle un 8% al valor establecido para el año inmediato anterior». Los valores que estuvieron vigentes hasta el lunes rigieron desde el 17 de enero último, tanto para autos y motos como para maquinaria agrícola, vial e industrial.
Así, desde este martes, los Registros Seccionales cobrarán cerca de un 23% más por los trámites de transferencia e inscripción inicial de todo tipo de unidades.
«Habiéndose practicado una revisión de los valores de referencia de los distintos modelos y marcas de automotores resulta necesario efectuar una modificación de la tabla vigente», justificó la Subdirección Nacional del sector.
En ese sentido, añadió que se ha «evaluado los valores contenidos en la tabla y produjo un informe técnico que refleja valores de adquisición mayores a la valuación de la tabla para un número reducido de modelos».
La crisis que atraviesa el sector automotriz también se refleja en el patentamiento de autos. «Tal como lo veníamos anticipando, la baja continúa en un nivel similar al de los últimos meses, aunque pareciera que la caída ha encontrado un piso. Existe ahora un cambio de expectativas con el lanzamiento del Procreauto, que es una rueda de auxilio para el sector», dijo Abel Bomrad, presidente de Acara.
(DyN/Télam)