Los legisladores Ana Piccinini, Ariel Rivero, Alejandro Marinao y Ángela Vicidomini, del bloque «Eva Perón», presentaron una denuncia ante el fiscal general del Poder Judicial, a quien pidieron que se investiguen presuntas «relaciones de la empresa Petrobras con los actores políticos de la Provincia de Río Negro que impulsan la renegociación del contrato de explotación de petróleo» con ella.
Citaron como elementos la «celeridad sospechosa» con que se pretende renegociar el contrato petrolero con la firma brasileña y la circunstancia de que se está violando el reglamento interno de la Legislatura, los plazos previstos para la audiencia pública, que ésta fue convocada antes de que el proyecto tenga estado parlamentario y que se alteró la comisión natural a la que debe girarse la iniciativa.
Piccinini citó en principio que un proyecto de prórroga del contrato con Petrobras ya ingresó a la Legislatura este año y fue rechazado, por lo cual no puede volver a ser tratado el tema en este año. «El segundo proyecto de prórroga a Petrobras ya entró a la Legislatura, a Mesa de Entradas, no tiene estado parlamentario», que recién ocurrirá el día de la próxima sesión que es el día 22 de diciembre. Allí los legisladores podremos opinar sobre el giro del expediente y su tratamiento».
Afirmó Piccinini que «violentando este trámite ya se convocó a audiencia pública sin respetar los plazos que la ley impone, la misma se realizará en Catriel el día 27 y 2 días después se pondrá a consideración de los legisladores en la sesión del día 30, también ya convocada, sin posibilidad de análisis alguno y de poder concluir los resultados de la Audiencia».
Añadió que la empresa Petrobras «entró a ser juzgada por los tribunales de EE. UU.» y que podría dictarse «una medida de inhibición general de bienes u otra cautelar».