El gobierno del FpV perdió a su cuarto ministro de Obras Públicas
Guillermo Gesualdo renunció al Ministerio de Obras y Servicios Públicos aludiendo cuestiones estrictamente personales. El ofrecimiento del cargo habría recaído en el concejal barilochense Carlos Valeri y su aceptación lo constituiría en el quinto ministro de esa cartera en la gestión del Frente para la Victoria.
El gobernador Alberto Weretilneck recibió ayer en su despacho a Gesualdo. Allí se acordó su salida, especialmente la forma de comunicación.
La información gubernamental consignó que la dimisión responde a «cuestiones estrictamente personales».
Gesualdo llegó al gobierno de Weretilneck a mediados de marzo del 2013, al asumir la Secretaría de Energía. Ocupó ese cargo durante 17 meses y condujo el proceso de la renegociación de contratos petroleros.
En agosto del 2014, el gobernador le encomendó el mando de Obras Públicas después de la dimisión de Julio Arrieta. En la administración del FpV, esa cartera había tenido la conducción de César Del Valle y Fernando Vaca Narvaja.
Ciertamente, Gesualdo se sintió muy cómodo en Energía pero, en cambio, nunca logró acomodarse en Obras Públicas. Ese desgaste concluyó ayer con su dimisión.
En ámbitos oficiales se aseguraba que la vacante está destinada a Valeri, según lo que ya habrían acordado el gobernador con el concejal de Bariloche. Si fuese así, la renuncia de Gesualdo no habría sorprendido a Weretilneck porque ya había avanzado en su reemplazo.
Otras fuentes no dejaban de considerar que la cartera quedara directamente a cargo del secretario Alejandro Echarren, el funcionario con mayor conocimiento técnico y operativo del ministerio.
En este caso no habría ministro porque Echarren no tiene residencia en Río Negro sino en Carmen de Patagones.
El próximo ministro tendrá el desafío de ejecutar el plan de obras financiado con recursos de la renegociación petrolera.
Los 800 millones apartados por Weretilneck para esas construcciones están invertidos en letras nacionales mientras Obras Públicas concluye con proyectos y prioridades de ejecución.