25 DE MAYO | Oscar G. Lescano, Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Regional de Provisión de Servicios Públicos y Sociales del Oeste Limitada – COOSPU – con sede en la localidad de 25 de Mayo, remitió un Comunicado de Prensa a fin de poder ejercer la réplica de las versiones periodísticas aparecidas en diversos medios de comunicación. EL COMUNICADO
COMUNICADO DE PRENSA
En virtud de las manifestaciones vertidas en diferentes medios de circulación provincial, es intención del Consejo de Administración de la COOSPU en pleno, repudiar los dichos vertidos por el Concejal Ricardo Poyo y por el abogado Dr. Omar Gebruers, debido a que el Intendente Municipal Dr. David Bravo no tiene injerencia ni cargo alguno en la Cooperativa, no lo une ningún vínculo comercial, profesional, contractual, ni laboral con la entidad.
Asimismo, desvinculan categóricamente su representatividad ante la entidad solidaria.
Por eso no puede hablarse de “vaciamiento” de una institución, con la cual el Intendente no tiene injerencia alguna.
Además, es intención del Consejo hacer conocer a los asociados, habitantes de la localidad y de la Provincia la realidad de los hechos en que se basan las infundadas denuncias:
1.- Deuda APE – Juicio – Vaciamiento: tal como se enuncia en la información periodística, la entidad fue notificada de un proceso judicial iniciado en su contra por el cobro de importes adeudados en concepto de provisión de energía eléctrica. No obstante ello, tergiversan y engañan a la sociedad los artículos publicados, toda vez que omiten contemplar que parte de la deuda proviene de un Plan de Pagos suscripto en el Año 2008 por la anterior conducción de la Cooperativa, no surgiendo de la demanda los períodos incluidos en el mismo ni los saldos adeudados. Por otra parte, la deuda generada durante más de TREINTA (30) períodos mensuales posteriores al mencionado convenio de pago, no fue abonada por el Consejo que fuera removido y echado en la asamblea celebrada con fecha 22/07/2012.-
Cabe señalar que la actual Administración, desde que asumió en la entidad, acercó variadas propuestas a la Administración Provincial de Energía y a la Fiscalía de Estado, tendientes a cancelar el importe adeudado, sin recibir jamás respuesta alguna de dichos organismos. Así, hemos reclamado que el APE actualice los montos que debe abonar a la entidad con motivo de la prestación del Servicio Eléctrico en la localidad de Puelén y de la bonificación por zona desfavorable que se paga a los trabajadores, importes los que no han sido ajustados desde Enero de 1998. Asimismo, hemos ofrecido realizar obras de infraestructura para el APE y tareas de mantenimiento sobre líneas del APE, para compensar con la deuda anterior. JAMAS el APE nos brindó respuesta alguna al respecto.-
Resta decir aquí que, por acuerdos perjudiciales celebrados con anterioridad a esta gestión, la Cooperativa hace frente, en forma mensual, a dos rubros realmente gravosos para su economía, tales como el Adicional por zona desfavorable, equivalente al 40% de los sueldos abonados mensualmente, y una empresa de medicina prepaga, con un costo superior a cualquier obra social.-
Es por ello que no puede hablarse de vaciamiento alguno, cuando además la entidad ha realizado las siguientes inversiones: a) Ampliación del área edilicia afectada a la atencional público, b) Ordenamiento del área técnica dedicada a los equipos que proveen Internet inalámbrico, c) Construcción de oficinas administrativas, d) Reciclado y puesta en valor del edificio dedicado al servicio eléctrico, galpón de acopio de materiales y depósito, e) Construcción de líneas de media y baja tensión para solucionar problemas del transporte de energía hasta el domicilio de los asociados, f) Reacondicionamiento y reconstrucción del sector dedicado a sepelios en las localidades de Puelén y 25 de Mayo, g) Renovación de toda la flota de automotores, camionetas y camiones, h) Reacondicionamiento de la grúa existente y adquisición de una grúa nueva, destinados a los servicios eléctrico, de Internet y sepelios, solo por mencionar las inversiones de mayor afectación de recursos.
2.- OBRA DE LINEA MEDIA TENSIÓN de 13,2 kw: Resulta tramposo e infundado lo expresado respecto de la obra a la que hacen mención en la denuncia (Línea de ½ tensión de 13,2 kw), la cual se encuentra desarrollada con un 90 % de avance, quedando pendiente de conexión las estaciones transformadoras. Asimismo, resulta falaz la información brindada con relación a la situación fiscal de la empresa adjudicataria de la obra, atento a que la misma se trata de una firma unipersonal, inscripta en IVA y Ganancias (conforme informe suministrado por AFIP), y adjudicataria de la obra por el procedimiento establecido por el Consejo para tal fin. Además, la facturación respaldatoria correspondiente a la Obra se encuentra debidamente registrada en la contabilidad de la entidad, no pudiendo inferirse de ello irregularidad alguna de las que pretenden achacar.
Resulta llamativo que tanto el denunciante como los medios que se hicieron eco de la injustificada denuncia, no hayan mencionado siquiera lo dispuesto por la Ordenanza N° 24/12 de fecha 28/12/2012, dictada por el Concejo Deliberante de la localidad, que facultó expresamente al Ejecutivo Municipal a convenir con la Cooperativa la realización de Obras de infraestructura, en virtud del cual se realizó la mencionada obra.-
3.- Entrega de electrodomésticos: También resulta infundada la información brindada, en razón en que se encuentra documentada y garantizada la totalidad de la deuda de las ventas realizadas. Se han realizado ajustes en el sistema de control de mercadería, para poder llevar adelante un stock de manera confiable. Todo ello, con motivo de inconvenientes encontrados al asumir la actual Conducción, que mostraban una importante diferencia del stock de mercadería registrado en el sistema y la que efectivamente se encontraba en los depósitos.
4.- Pago de grandes sumas a proveedores sin contraprestaciones: no existen pagos a proveedores que no se hayan generado por la correspondiente contraprestación de su parte. Del mismo modo, no existe deuda alguna con proveedores que sea objeto de reclamo por su parte.- Es decir, no existe deuda exigible con proveedores de la localidad, de la vecina ciudad de Catriel, ni de ningún lugar de la Provincia o del País.
5.- Intimaciones APE y FEPAMCO: Por último, encontrándose vinculados a los hechos que se describen en la presente, es necesario informar a la sociedad que la entidad ha cursado sendas intimaciones al APE y a la FEPAMCO (Federación Pampeana de Cooperativas) solicitándole que informen si la COOSPU fue incluida en el “Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico en la República Argentina” y en el “Convenio Instrumental para Obras de Distribución Eléctrica en la Provincia de La Pampa para el Año 2015…”, y en su caso, cuáles son los motivos para excluirla. Hemos procedido a denunciar que la falta de inclusión en los mencionados programas implica una clara discriminación para con los habitantes del sudoeste de la provincia, manteniéndolos olvidados y ajenos a la promoción de políticas tendientes a mejorar su calidad de vida, sin que a la fecha se haya obtenido respuesta alguna.-
6.- Otras irregularidades….: También debemos hacer mención a otras irregularidades encontradas al llegar a la Administración de la Cooperativa, como sectores del pueblo conectados sin presentación de la documentación correspondiente y/o asociados que no poseen legajo en la entidad, algunos de ellos funcionarios públicos municipales (también ex consejeros de la cooperativa) y que continuamente utilizan el tiempo en denunciar y confundir a la población veinticinqueña.
Por último, basta recorrer el libro de Actas de Asambleas Ordinarias de la COOSPU, en los últimos 20 años, para confirmar que la preocupación de los asociados por el estado de la abultada deuda mantenida con el APE ha sido materia de tratamiento permanente en las mismas, no siendo responsabilidad exclusiva de la actual gestión. Con esa antigüedad, se viene tratando en todas las asambleas de asociados el compromiso con APE, que siempre ha sido relevante en lo que se refiere a los períodos y montos adeudados.
La notoriedad que pretenden alcanzar algunos, apoyándose en mentiras y creando infundadas sospechas, es altamente perjudicial para una sociedad que se encuentra sensibilizada y con otras inquietudes. Este Consejo de Administración no quiere verse involucrado en ninguna campaña política, la escasez de trabajo, la precariedad de mucho del mismo, la incertidumbre sobre el futuro cercano, los altos precios, la salud, etc. tendrían que ser los temas que preocupan a los que tienen tiempo y prensa para tirar mentiras y generar dudas sin fundamento y con el solo fin de intentar trascender. Parece que no son capaces de hacerlo de otra manera.