-No se habló de fórmulas para nada, pero sí se habló mucho del peronismo rionegrino y de política rionegrina… En estos términos el senador Miguel Pichetto definió el contenido de la larga reunión que mantuvo ayer en Capital Federal un grupo representativo en el máximo poder del PJ provincial.
Con buen estilo pero parco y con más mezquindad que economía en el manejo de palabras, pasadas las 15 conversó con este diario.
-¿Se habló en la reunión de la eventual fórmula Pichetto-María Emilia Soria para el 2015?
-No se habló nada de eso. Hay mucho para hablar entre los peronistas antes de hablar de fórmulas. Sí hablamos mucho y mucho del peronismo rionegrino.
Del encuentro, concretado en las dependencias del Senado nacional que ocupa Pichetto, participaron éste, la senadora Silvina García Larraburu, la diputada nacional María Emilia Soria, su hermano y jefe comunal de Roca, Martín Soria, y la intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini.
-Martín Soria le dijo a este diario hace pocos minutos que no se habló de la fórmula para el 2015. Usted dice lo mismo. ¿Deme una razón para creerles?
-Una y clara: de haberse hablado del tema yo se lo diría. No tenga dudas. Lo demás, si usted cree o no, bueno… no lo puedo ayudar.
-¿Qué alcance tiene lo hablado sobre el peronismo rionegrino?
-Un alcance de reflexión sobre la necesidad de seguir cohesionando al partido, cosa que está en marcha y suma resultados.
-¿Usted tiene todo el poder en el peronismo rionegrino?
-En el peronismo el poder lo tenemos todos los peronistas. Yo llevo 30 años de entrega al PJ rionegrino. Ése soy yo. Habla esa historia. Como hablaba también la historia de Carlos Soria y de tantos compañeros.
-¿De qué más se habló en la reunión?
-De obras públicas, de las finanzas de la Provincia, de servicios públicos que no funcionan bien.
-¿Para qué se sacaron fotos todos juntitos si la reunión no era, en todo caso, de trascendencia?
-Para recordar el momento… no sé.
-Entonces la reunión fue importante.
-Sí, para el PJ de los días por venir.
-¿Entonces se selló algo?
-Sí, seguir cohesionándonos.
-Siguiendo sus declaraciones, se evidencia que crece su enojo con el gobernador Weretilneck. ¿Se incrementará en los próximos días?
-No hago política desde enojos…
-Eso no es cierto. Cuando le toca intervenir en el Senado suele ponerse rabioso…
-Fijo posiciones. No hago del enojo lo crucial, lo motivante. Todas mis intervenciones tienen, gusten o no, planos argumentales, fundamentos. Reitero: se esté o no de acuerdo. En relación con la pregunta, eso, fijo posiciones, defino lo que pienso.
-¿Weretilneck prepara sus bártulos para irse con Massa?
-No sé. Hoy es del Frente para la Victoria.
-¿Mañana?
-Hoy es del Frente para la Victoria.
-Se encontró con Massa en una reunión social a metros de donde vive Mauricio Macri.
-Bueno, se ha dicho que fue un encuentro social, en el marco de una reunión…
-Todos los encuentros son sociales, incluso la guerra.
-Pero cuando los políticos van a encuentros llamados sociales, no hay encuentro social.
– ¿Qué hay?
-Política.