«Apuestan a terminar otorgando un aumento por decreto», señaló Rodolfo Aguiar. «No somos una patronal privada que extrae plusvalía a sus obreros», planteó Di Giácomo.
Este martes se encontraron en Viedma representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y del gobierno provincial, en el marco de la primera reunión paritaria por salarios.
Durante la reunión, desde el Ejecutivo trasladaron la propuesta de incremento de un 20%, a abonar en cuotas y para todo el año 2014. La oferta fue rechazada por el gremio, que respondió con el reclamo un ingreso mínimo de bolsillo para todos los trabajadores estatales de 10.000 pesos, una suma de 3.000 pesos en compensación por inflación mientras duran las negociaciones y la inmediata devolución de todos los descuentos ilegalmente realizados.
Además, según se supo, se demandó que el acuerdo que se alcance debe contener una cláusula de revisión, que permita a mitad de año evaluar el proceso inflacionario.
Ante los requerimientos, en relación a los descuentos por los días de huelga, desde el gobierno se ratificó que no se restituirán los descuentos aplicados por las medidas de fuerza que llevó adelante la organización gremial, aunque bien se pueden analizar casos puntuales en la eventualidad que se haya cometido un error. La alternativa también fue rechazada por ATE, que consideró que la restitución debe ser «total».
El debate continuará el próximo martes 25 de febrero a las 18hs.
El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, explicó que «fue una reunión cordial, donde se expusieron las distintas posiciones. Nosotros hemos repetido lo que ya le hemos planteado a las otras organizaciones sindicales, que no somos una patronal privada que extrae plusvalía a sus obreros entonces disminuye sus ganancias y puede dar más dinero en salarios, nosotros somos administradores de los fondos del Estado provincial que tiene que atender la situación de 600 mil rionegrinos».
Rodolfo Aguar, dirigente del sindicato a nivel provincia, opinó que «si bien no creemos que la propuesta del gobierno sea definitiva, la misma muestra con claridad la intención de fracturar el ámbito paritario y apostar a terminar otorgando un aumento por decreto». «La oferta del Gobierno no es seria. No podemos ni siquiera someterla a la voluntad de las asambleas y a las instancias orgánicas de nuestro sindicato».
El encuentro se realizó en la Residencia de los Gobernadores en Viedma.
Fuente: rionegro.com.ar